Material versátil. La cerámica es un material que armoniza con todos los demás que intervienen en la construcción y gracias a los nuevos materiales y técnicas, se ha logrado reforzar su dureza y resistencia, su utilización ya no se limita en exclusiva a los interiores de baños y cocinas.
Empresas como Incerpaz han diseñado piezas cerámicas con diferentes modelos y tamaños que pueden ser utilizadas tanto dentro como fuera de su hogar.
De esta manera, el revestimiento y el pavimento cerámico, que durante siglos eran casi exclusivo para el baño y cocina, empieza a invadir otras zonas de la casa donde era impensable su presencia.
Se está imponiendo en pasillos, fachadas y entradas de edificios, y centros comerciales, pero también en plazas y parques. Existen diseños con tendencias más minimalistas, con toques metalizados, hasta los azulejos tradicionales, hechos a mano o industrializados.
Fácil de colocar y limpiar. Además de que es decorativa, la cerámica es fácil de limpiar y requiere poco mantenimiento. Basta un paño húmedo para que cualquier superficie recubierta con este material quede limpia. Si hay suciedad por grasa, manchas negras o verduscas, consecuencia de hongos o humedad en el recubrimiento, basta con añadir al agua detergente o lejía.
En cuanto a la instalación de pavimento cerámico, todo dependerá del suelo a revestir. Es decir, la elección vendrá determinada por dónde se va a colocar la misma.
Actualmente, todos los tipos de baldosas se están empleando para revestir paredes y fachadas en exteriores. Gracias a las nuevas técnicas de fabricación tanto su espesor como su peso y tamaño puede adaptarse a las exigencias y necesidades del constructor.
Su uso se diversifica cada vez más
Está en pasillos, fachadas, entradas de edificios y hasta en centros comerciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario