Aceite de argán
No le faltan motivos para que este aceite se haya hecho tan popular en los últimos tiempos. Su alta concentración de vitamina E,
polifenoles y carotenos hacen de este aceite elaborado en Marruecos, el ideal antiedad, regenerador e hidratante de la piel.
Aceite de almendra
Es tan rico en vitaminas A y E que aporta flexibilidad y tonicidad a la dermis, previniendo eficazmente la deshidratación. Además, posee virtudes antiinflamatorias y suavizantes. Pruébalo en las zonas más propensas a la sequedad, como en los codos, rodillas, tobillos y talones.
Aceites de gardenia, camelia y jazmín
Los aceites de flores blancas como la gardenia, la camelia y el jazmín, conseguirán hidratar e iluminar el cutis en tiempo récord, sin dejar sensación grasa. Pruébalos en tu cabello, te olvidarás de la sequedad y las puntas abiertas, ganando un brillo sublime y una fragancia cautivadora. Añade unas gotas de cualquiera de estos aceites en el baño, hidratarás y aromatizarás tu piel.
Aceites de prunus y ciprés
Si lo que necesitas es reafirmar tu piel y luchar contra la flacidez o la celulitis, las esencias de ciprés y prunus son tus aliadas. Aplica estos aceites con un suave masaje para sentir tu piel más lisa y sedosa que nunca.
Aceites de avellana, maíz y naranja
Estos aceites naturales son ideales para tu cuerpo, pues refuerzan la protección de la piel contra la deshidratación y dejan un sutil velo dorado de lo más favorecedor. Aplícalos tras una jornada de sol y presumirás de un bronceado lleno de luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario