Con el clima gélido disminuye la sudoración, se cierran los poros y la cantidad de lípido en la epidermis, es por eso que se reseca se vuelve escamosa, más si no la cuidamos, tomamos duchas prolongadas y no aportamos aceites naturales.
Más ventajas que desventajas de los baños diarios
ducha
Muchos son los beneficios de la ducha, principalmente de agua menos que tibia o fría o combinada.
A decir de la fisioterapeuta Paola Pozo, el agua fría produce la vasoconstricción cutánea, lo que significa, que los vasos sanguíneos de la superficie de la piel se contraen y bombean sangre a los órganos internos.
Esto ayuda a mejorar la circulación a los órganos vitales y a expulsar las toxinas del cuerpo. Un chorro de agua fría al terminar el baño también tonifica los músculos.
cuidado
La revitalizante ducha matutina puede regarnos con algo más que agua fresca, principalmente si se trata de pozo.
Según un estudio realizado por el laboratorio de agua de la Universidad Mayor de San Simón, los cabezales de ducha pueden ser un nido de bacterias potencialmente dañinas para los sistemas inmunológicos. Concretamente, los microbios suponen una amenaza para las personas convalecientes de cirugía, enfermedades delicadas o de la piel.
Es por eso que también se debe evitar las duchas prolongadas, debido a que aumenta el riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario