EL MOMENTO CLAVE. La malva puede aparecer por muchas razones. Como en el caso de que haya árboles o especies vegetales muy prolíferas cerca al jardín, que con cualquier brisa esparcen sus semillas a las zonas cercanas. También la tierra puede traer consigo algunas viejas raíces (en particular cuando se reutiliza la tierra sin tratar), e incluso puede que el pelaje animal y nuestro propio calzado traigan semillas de hierbas indeseadas, señala Benito Gómez, jardinero de profesión.
¿CÓMO DESHACERSE? Para eliminarlas de forma manual puedes tomar la especie indeseada por la base de su tallo y tirar suavemente. Ayúdate aflojando la tierra a su alrededor para retirar la raíz y prevenir un nuevo brote. También se puede humedecer la tierra para hacer esta tarea.
En casos de malezas arraigadas, puedes utilizar algún producto herbicida. Pero cuidado, hay que aplicarlo con mucha precaución, pues éstos eliminarán toda vida vegetal con la que tomen contacto.
CUIDADO CON EL RIEGO
No riegues sobre las zonas de tierra desnuda porque saldrá más vegetación espontánea. El riego por goteo te permite localizar el agua justo donde está la planta. Si se riega localizadamente con goteo salen menos hierbas que regando por toda la superficie.
NO TODO ES MALO
Al retirar las malas hierbas es posible aprovechar la tierra que rodea a las raíces, si el suelo es arenoso la tierra puede obtenerse fácilmente, pero si se trata de un sustrato arcilloso habrá que esperar y dejar secar al sol a las malas hierbas extraídas durante 24 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario