viernes, 4 de febrero de 2011

Islas, penínsulas, lazos que nos unen en un lugar para compartir: la cocina, la zona estrella de la casa.

Empiezas estando sola y acabas rodeada de toda la familia. La cocina tiene ese poder de evocar a los más queridos. Quizá sea el calor del horno, el vapor que desprende una cocción o el aroma de las especias, pero la cocina ejerce una atracción especial, un lugar en el que uno se siente relajado, cómodo y feliz.

Entre cocción y cocción, los hijos van llegando a la casa y los comentarios del día no pueden esperar a ser relatados. Mientras preparas la cena, a pesar de la rapidez con la que se pueda desarrollar el desayuno, la cocina es el lugar con mayúsculas.

A pesar de que las casas actuales no disponen de muchos metros, sí cuentan con el espacio suficiente. No dudes en diseñar la cocina de forma que una isla colonice el eje central, así se convertirá en lugar estratégico desde el que puedas guisar y departir sin desterrarse de la conversación y la vida social.

Un lugar singular que sirve de vaso comunicante para no aislarse en un espacio de puertas cerradas. Intenta hacer un estudio previo, toma medidas, de forma que puedas crear un triangulo de trabajo muy práctico: aguas, cocción y almacenaje, con el fin de reducir el número de desplazamientos.

Multifacética

Pero además, tanto islas como penínsulas tienen una segunda función, en este segundo caso, en ocasiones, la principal: la de servir como mesa de manera habitual.

Santiago Gimeno, delegado comercial de Infor Cocinas, confirma que la tendencia es sacar la zona de cocción y la de aguas al espacio central de las cocinas, lo que se ha venido a denominar como “islas”.

“Antes era zona de trabajo, pero ahora ha cambiado y se complementa con muebles auxiliares”, comenta.
Según su experiencia, cada vez las casas ceden más metros a la cocina.

“La tendencia es convertir en cocina-salón este espacio, donde todo el mundo cabe”, de manera que la zona de estar se integra con naturalidad, de forma que cada miembro de la familia puede hacer diferentes cosas y al mismo tiempo, compartir un momento familiar.

Para unificar ambos ambientes, unificar el pavimento es una solución muy habitual. En este caso la tarima ofrece funcionalidad y calidez.

Asimismo, la diferenciación de ambientes viene dada por el color de las paredes.

Los diseños creados para la fina de Jean Luis Iratzoky y Abad Diseño proponen combinaciones elegantes de madera y laca en las que nada resulte molesto para las áreas de paso.

En las cocinas con pocos metros se recomienda el blanco y las tonalidades neutras, así como las maderas claras. Es mejor dejar los tonos intensos para las más grandes.

Cristina Fernández, responsable de Desarrollo de Producto de cocinas Forlady, señala en el mismo sentido que la cocina vuelve a ser el espacio donde se reúne toda la familia. Hace especial hincapié en la diversidad de materiales que se utilizan para las encimeras y que, tanto en las penínsulas, que es la denominación que se utiliza para los brazos que parten de un apoyo sobre la encimera principal, como en islas, hay que cuidar su resistencia.

“Utilizar esta superficie con acero inoxidable es una de las tendencias de los últimos tiempos”, sin olvidar el Corian, que es una avanzada mezcla de minerales naturales y de polímero acrílico muy resistente a grietas y filtraciones, o el cuarzo tipo Silestone.
“El cristal es otra de las opciones, aunque es sensible al rayado y al impacto”. Una de las novedades más recientes viene de la mano del porcelánico “que se ha trasladado del pavimento a las encimeras con mucho éxito”, señala Fernández.

Infor Cocinas propone un espacio en el que los muebles faciliten tener todo al alcance de la mano. Piezas inteligentes y versátiles donde, además de poder almacenar el menaje se pueden incorporar diferentes soportes.

LAS CLAVES

Permite que una isla colonice el eje central de la cocina, así se convertirá en lugar estratégico en el que puedas cocinar o departir sin desterrarse de la conversación.

Existe una variedad de materiales que se utilizan para las encimeras.

Es importante que la cocina sea un lugar cómodo y con buena iluminación. Puedes lograr mayor comodidad a través de una mejor distribución de los muebles, y si tenemos una isla de cocina se puede aprovecharla para mantener el orden; será una suerte de asistente para el orden de la cocina.

Hay que pensar en el espacio disponible. Lo ideal es que quede 1.50 metros de distancia en la isla y los muebles que la rodean.

Es una perfecta adición a la cocina, pues permite varias actividades; puedes preparar alimentos mientras los niños hacen sus tareas mientras cocinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario