A esa conclusión ha llegado el Instituto de Investigación Murdoch Childrens, de Melbourne, tras realizar un estudio que publica el British Medical Journal (BMJ) en su versión en la Red.
La investigación se llevó a cabo entre 2000 y 2005 en 592 adultos de mediana edad con el objetivo de realizar un mapa que mostrara los diferentes niveles de diabetes en Australia.
Los participantes siguieron una dieta detallada y se les entregó un podómetro - pequeño aparato que cuenta los pasos - para que registrara su actividad.
Algunos de ellos siguieron la tradicional recomendación de dar 10.000 pasos al día mientras que otros se atuvieron a dar 3.000 pasos diarios cinco días a la semana. Tras cinco años, los resultados del estudio demostraron que la sensibilidad a la insulina de aquellas personas que daban 10.000 pasos diarios se había triplicado con respecto a quienes se habían limitado a dar 3.000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario