Aquellas palabras que avisan de que “las prisas nunca son buenas” parecen tener un sentido más amplio que el de una simple frase hecha. Así se desprende de las conclusiones del último estudio publicado en “Archives of Internal Medicine”, donde se ha estudiado la evolución de 201 personas afroamericanas que han superado una enfermedad cardiovascular.
La investigación, que ha contado con un período de seguimiento de cerca de nueve años, estudió la incidencia del estrés como factor de recaída en un nuevo accidente cardiovascular.
La importancia. "Se ha visto en el estudio que a largo plazo, las personas que practican la meditación trascendental veía reducida en cerca de un 47% el riesgo a una recaída comparándolo con aquellos que seguían el plan normal", explica Robert H. Schneider, uno de los autores de este estudio.
Controlar el estrés para evitar un infarto cardiaco o un ictus, es tan importante como puede ser otros factores como la hipertensión, el colesterol o la obesidad.
sábado, 2 de julio de 2011
Personalice sus paredes
El mundo de la decoración cada vez revoluciona más con nuevas tendencias que buscan comodidad al hogar. Decowall es una técnica más que ahora se puede aprovechar con empapelados que permiten plasmar en un espacio definido distintas figuras o retratos que dan un toque personalizado a cada ambiente.
No es lo mismo un empapelado que ya viene con diseños predeternimados, que buscar una imagen que uno quiera y poder plasmarla en algún espacio de las paredes de su casa, sostiene Susana Severiche, decoradora de Acricolor.
EL NUEVO MÉTODO. Decowall es un empapelado que viene texturado, se puede imprimir y colocar en diversas superficies como paredes y muebles que quizás están un poco pasado de moda y uno quiere darle ese toque especial con este material, explica Severiche.
Se pueden imprimir las figuras que deseen, fotos, imágenes de texturas ya sea de piedras, ladrillos, de telas, lugares conocidos como puentes y ciudades que se pueden plasmar en las paredes.
PARA EL BUEN USO. Este método de empapelado tiene una duración de 10 años, es ideal para colocarlo en una pared específica y no para una muy grande. Ni muchas superficies en un solo ambiente. A la hora de elegir se debe tomar en cuenta que vaya acorde con el tipo de espacio donde se piensa colocar.
AL COLOCAR
Lo primero que se debe tomar en cuenta es que la imagen tenga una buena resolución para que la impresión salga perfecta. Si la pared tiene un problema de humedad es conveniente tratarlo antes de aplicar el Decowall, ya que tiende a levantarse y se muestra poco llamativo.
PARA CADA ESTILO
Es aconsejable para espacios infantiles utilizar figuras como las de Disney, jirafas o flores, etc. Para los ambientes juveniles opte por diseños enfocados en la música o el deporte, ya para los adultos es mejor texturas de ciudades, telas, piedras y cuero, entre otros.
OPCIÓN Y CUIDADO
Trate de no pasarle filo al papel a la hora de colocarlo ya que tiende a levantarse. Se puede limpiar sin ningún problema con un trapo suave.
El Decowall se lo puede encontrar como parte de las ofertas en Acricolor que tiene más de 15 mil imágenes. (Av. Cristo Redentor 3er anillo).
No es lo mismo un empapelado que ya viene con diseños predeternimados, que buscar una imagen que uno quiera y poder plasmarla en algún espacio de las paredes de su casa, sostiene Susana Severiche, decoradora de Acricolor.
EL NUEVO MÉTODO. Decowall es un empapelado que viene texturado, se puede imprimir y colocar en diversas superficies como paredes y muebles que quizás están un poco pasado de moda y uno quiere darle ese toque especial con este material, explica Severiche.
Se pueden imprimir las figuras que deseen, fotos, imágenes de texturas ya sea de piedras, ladrillos, de telas, lugares conocidos como puentes y ciudades que se pueden plasmar en las paredes.
PARA EL BUEN USO. Este método de empapelado tiene una duración de 10 años, es ideal para colocarlo en una pared específica y no para una muy grande. Ni muchas superficies en un solo ambiente. A la hora de elegir se debe tomar en cuenta que vaya acorde con el tipo de espacio donde se piensa colocar.
AL COLOCAR
Lo primero que se debe tomar en cuenta es que la imagen tenga una buena resolución para que la impresión salga perfecta. Si la pared tiene un problema de humedad es conveniente tratarlo antes de aplicar el Decowall, ya que tiende a levantarse y se muestra poco llamativo.
PARA CADA ESTILO
Es aconsejable para espacios infantiles utilizar figuras como las de Disney, jirafas o flores, etc. Para los ambientes juveniles opte por diseños enfocados en la música o el deporte, ya para los adultos es mejor texturas de ciudades, telas, piedras y cuero, entre otros.
OPCIÓN Y CUIDADO
Trate de no pasarle filo al papel a la hora de colocarlo ya que tiende a levantarse. Se puede limpiar sin ningún problema con un trapo suave.
El Decowall se lo puede encontrar como parte de las ofertas en Acricolor que tiene más de 15 mil imágenes. (Av. Cristo Redentor 3er anillo).
La cabina que borra las arrugas
U n novedoso sistema anti- edad para todo el cuerpo comienza a ganar fuerza en Santa Cruz, se trata de la cabina de colágeno que ayuda a rejuvenecer la dermis hasta 10 años menos de lo que se tiene, logrando, además, una piel suave y bien cuidada.
Esta cápsula que es tecnología patentada holandesa a través de diferentes lámparas va produciendo una irradiación de luminoterapia sobre todo el cuerpo, explica Salvador Madrid del Spa Medic Solution a tiempo de aclarar que esta no es una cabina de bronceado "Lo que aporta directamente al cuerpo es un estimulador de colágeno que en lugar de aplicarlo sobre la cara o en pequeñas partes se lo hace a través de la máquina en todo el cuerpo ayudando a rejuvenecer la piel", añade el experto.
lA FALTA DE COLÁGENO. Una deficiencia de colágeno en el organismo se manifiesta a través del envejecimiento prematuro de la piel y en un debilitamiento generalizado del tejido conectivo que con el paso de los años pasa a ablandarse y a perder tonicidad. Esto puede ser evidenciado en las arrugas que se desarrollan en la piel, especialmente en las zonas de la cara y en el escote. La degradación del colágeno y de las fibras elásticas en la dermis significa que la piel ha perdido elasticidad. Estas consecuencias son el resultado del normal proceso de envejecimiento, que ahora con la cabina de colágeno se puede retardar.
EL USO IDEAL. Madrid aconseja antes de ingresar a la cabina de colágeno realizarse los tratamiento de exfoliación y tonificación "puede ser con la ducha vichy y luego con la fangoterapia (tratamiento con barro), aunque si la persona lo desea puede ingresar directamente", dice. El uso es recomendable para las pieles blancas no más de 12 minutos y para las pieles oscuras 14 minutos. Es suficiente 2 a 3 sesiones en la semana en un período de 3 a 4 meses, con resultados que se ven en la cuarta o quinta sesión.
CON MEDIDA. Si bien la cabina de colágeno trae grandes beneficios para la piel, para el uso se deben tomar las debidas precauciones, es importante recibir el asesoramiento de los especialista y médicos, ya que no es recomendable para las personas que tienen marcapasos y para quienes estén tomando algún tipo de medicamento que sean totalmente riesgosos.
Una opción
La cabina es uno de los tratamientos del Spa Medic Solution, calle Sara 149.
Esta cápsula que es tecnología patentada holandesa a través de diferentes lámparas va produciendo una irradiación de luminoterapia sobre todo el cuerpo, explica Salvador Madrid del Spa Medic Solution a tiempo de aclarar que esta no es una cabina de bronceado "Lo que aporta directamente al cuerpo es un estimulador de colágeno que en lugar de aplicarlo sobre la cara o en pequeñas partes se lo hace a través de la máquina en todo el cuerpo ayudando a rejuvenecer la piel", añade el experto.
lA FALTA DE COLÁGENO. Una deficiencia de colágeno en el organismo se manifiesta a través del envejecimiento prematuro de la piel y en un debilitamiento generalizado del tejido conectivo que con el paso de los años pasa a ablandarse y a perder tonicidad. Esto puede ser evidenciado en las arrugas que se desarrollan en la piel, especialmente en las zonas de la cara y en el escote. La degradación del colágeno y de las fibras elásticas en la dermis significa que la piel ha perdido elasticidad. Estas consecuencias son el resultado del normal proceso de envejecimiento, que ahora con la cabina de colágeno se puede retardar.
EL USO IDEAL. Madrid aconseja antes de ingresar a la cabina de colágeno realizarse los tratamiento de exfoliación y tonificación "puede ser con la ducha vichy y luego con la fangoterapia (tratamiento con barro), aunque si la persona lo desea puede ingresar directamente", dice. El uso es recomendable para las pieles blancas no más de 12 minutos y para las pieles oscuras 14 minutos. Es suficiente 2 a 3 sesiones en la semana en un período de 3 a 4 meses, con resultados que se ven en la cuarta o quinta sesión.
CON MEDIDA. Si bien la cabina de colágeno trae grandes beneficios para la piel, para el uso se deben tomar las debidas precauciones, es importante recibir el asesoramiento de los especialista y médicos, ya que no es recomendable para las personas que tienen marcapasos y para quienes estén tomando algún tipo de medicamento que sean totalmente riesgosos.
Una opción
La cabina es uno de los tratamientos del Spa Medic Solution, calle Sara 149.
Sepa elegir la cerámica para exteriores.
La adecuada elección de una cerámica para pisos exteriores no debe basarse solo en el color o su atractivo diseño y textura: antes de decidir su compra, verifique que el producto sea el adecuado para el uso que le dará.
En primer lugar, al elegir una cerámica para piso se debe tener en cuenta el tránsito que soportará, no es lo mismo un piso de una casa que uno de un comercio o tienda, es bueno antes de comprar verificar el grado de resistencia comprobándolo en la caja o consultando con el vendedor especializado, señala el arquitecto Rubén Vaca.
EL PASO RESISTENTE. Por otro lado, no se deben adquirir pisos muy lisos, algunos se ven bonitos, pero no son adecuados para ambientes exteriores sobre todo en lugares donde suele llover, se tornan resbaladizos y peligrosos, es bueno optar por uno que presente la superficie corrugada, dice el experto.
SEA PRECAVIDO. Vaca sugiere que a la hora de comprar también hay que medir para calcular la cantidad de cerámica necesaria, es importante adicionar un 15% más al cálculo para cubrir los desechos por cortes y desperdicio y; además, es bueno reservar una caja entera (de por lo menos 1 metro y medio) para futuras reparaciones, "no olvide que puede suceder que se necesite romper el piso por circunstancias ajenas a la voluntad y las cerámicas a pesar de ser del mismo modelo y diseño no se fabrican con los mismos colores siempre, ya que su producción se basa en el sistema de lotes".
PEGAMENTO ESPECIAL
No utilice cemento. Hay pegamentos especiales para la función que va a cumplir, los hay para exteriores, para zonas húmedas (como baños) y estándar para interiores.
TOME EN CUENTA
Hay que verificar el lugar donde se va instalar el piso cerámico, este debe estar libre de grietas o defectos ya que se puede transmitirse al cerámico ya colocado.
En primer lugar, al elegir una cerámica para piso se debe tener en cuenta el tránsito que soportará, no es lo mismo un piso de una casa que uno de un comercio o tienda, es bueno antes de comprar verificar el grado de resistencia comprobándolo en la caja o consultando con el vendedor especializado, señala el arquitecto Rubén Vaca.
EL PASO RESISTENTE. Por otro lado, no se deben adquirir pisos muy lisos, algunos se ven bonitos, pero no son adecuados para ambientes exteriores sobre todo en lugares donde suele llover, se tornan resbaladizos y peligrosos, es bueno optar por uno que presente la superficie corrugada, dice el experto.
SEA PRECAVIDO. Vaca sugiere que a la hora de comprar también hay que medir para calcular la cantidad de cerámica necesaria, es importante adicionar un 15% más al cálculo para cubrir los desechos por cortes y desperdicio y; además, es bueno reservar una caja entera (de por lo menos 1 metro y medio) para futuras reparaciones, "no olvide que puede suceder que se necesite romper el piso por circunstancias ajenas a la voluntad y las cerámicas a pesar de ser del mismo modelo y diseño no se fabrican con los mismos colores siempre, ya que su producción se basa en el sistema de lotes".
PEGAMENTO ESPECIAL
No utilice cemento. Hay pegamentos especiales para la función que va a cumplir, los hay para exteriores, para zonas húmedas (como baños) y estándar para interiores.
TOME EN CUENTA
Hay que verificar el lugar donde se va instalar el piso cerámico, este debe estar libre de grietas o defectos ya que se puede transmitirse al cerámico ya colocado.
La acupuntura es un tratamiento para decirle adiós al dolor de cabeza. Sepa cómo se hace
La acupuntura es una opción más para combatir el tan molesto dolor de cabeza. Este método consiste en introducir agujas especiales, muy finas y pequeñas, en puntos específicos del cuerpo.
Estudios han demostrado que la acupuntura cura la cefalea tensional en un 50% de pacientes con dolor de cabeza, que generan el estrés y que complican generalmente las cervicales.
AGUJAS EN EL PUNTO. Los puntos del cuerpo que se usan para tratar esta problemática están distribuidos indistintamente. Es decir, no se concentran en una sola región, sino que el estudio profundo de la acupuntura ha demostrado conexiones a lo largo de todo el cuerpo con la cabeza (desde los dedos del pie pasando por el abdomen y hasta la misma cabeza).
El tratamiento de acupuntura es completamente indoloro, debido a que las agujas que se usan son muy delgadas, y solo suelen existir lapsos de incomodidad en sitios sensibles. El número de agujas así como las sesiones que se requieren variarán según el diagnóstico y la respuesta del paciente, se puede dar un estimado de 30 minutos por tratamiento dos veces por semana.
EL PROCESO. Basado en los desequilibrios de la energía, un acupuntor seleccionará los lugares específicos para estimular. Usted quedará en una mesa acostado boca abajo o boca arriba. Se insertarán las agujas en los puntos seleccionados. Mientras se insertan las agujas puede sentirse un poco el dolor, hormigueo o entumecimiento. Las agujas quedan en el cuerpo hasta 30 a 45 minutos. Depende de lo que la acupuntura debe hacer. Durante ese tiempo muchas personas se duermen.
POR SU SALUD. En casos poco frecuentes, podrían ocurrir complicaciones o eventos adversos. Si el acupunturista usa agujas no esterilizadas, existe un riesgo de infección. Sin embargo, en la actualidad, los acupunturistas desechan sus agujas después de un uso. Asegúrese de que el profesional de atención de salud que usted visita use agujas esterilizadas o desechables. Hable con su médico si tiene otras preguntas acerca de la seguridad de la acupuntura.
IMPORTANTE
No se puede someter a una acupuntura si ha consumido bebida alcohólica.
ACONSEJABLE
La acupuntura se puede aplicar en todas las personas previo análisis.
Estudios han demostrado que la acupuntura cura la cefalea tensional en un 50% de pacientes con dolor de cabeza, que generan el estrés y que complican generalmente las cervicales.
AGUJAS EN EL PUNTO. Los puntos del cuerpo que se usan para tratar esta problemática están distribuidos indistintamente. Es decir, no se concentran en una sola región, sino que el estudio profundo de la acupuntura ha demostrado conexiones a lo largo de todo el cuerpo con la cabeza (desde los dedos del pie pasando por el abdomen y hasta la misma cabeza).
El tratamiento de acupuntura es completamente indoloro, debido a que las agujas que se usan son muy delgadas, y solo suelen existir lapsos de incomodidad en sitios sensibles. El número de agujas así como las sesiones que se requieren variarán según el diagnóstico y la respuesta del paciente, se puede dar un estimado de 30 minutos por tratamiento dos veces por semana.
EL PROCESO. Basado en los desequilibrios de la energía, un acupuntor seleccionará los lugares específicos para estimular. Usted quedará en una mesa acostado boca abajo o boca arriba. Se insertarán las agujas en los puntos seleccionados. Mientras se insertan las agujas puede sentirse un poco el dolor, hormigueo o entumecimiento. Las agujas quedan en el cuerpo hasta 30 a 45 minutos. Depende de lo que la acupuntura debe hacer. Durante ese tiempo muchas personas se duermen.
POR SU SALUD. En casos poco frecuentes, podrían ocurrir complicaciones o eventos adversos. Si el acupunturista usa agujas no esterilizadas, existe un riesgo de infección. Sin embargo, en la actualidad, los acupunturistas desechan sus agujas después de un uso. Asegúrese de que el profesional de atención de salud que usted visita use agujas esterilizadas o desechables. Hable con su médico si tiene otras preguntas acerca de la seguridad de la acupuntura.
IMPORTANTE
No se puede someter a una acupuntura si ha consumido bebida alcohólica.
ACONSEJABLE
La acupuntura se puede aplicar en todas las personas previo análisis.
Cuidados en la cabellera
Los tintes se han vuelto cada vez más comunes para mejorar la apariencia y disimular las temibles canas que aparecen con la edad. Cabe resaltar que la costumbre de cambiar el color de la cabellera no es un asunto solo de mujeres, sino que cada vez más hombres son los que se inclinan por esta tendencia.
María del Carmen Claure, estilista del salón Mary Lizzie, explica que dependiendo de la edad del cliente se aplicará el tinte, ya sea en todo el cabello o solo en mechitas. De esta última manera la prefieren los más jóvenes, que también se caracterizan por utilizar los colores más fuertes y osados.
Cuidados. Entre los cuidados especiales que se debe tener en cuanto al teñido, Claure menciona la utilización de shampoos y cremas especiales, con poco contenido de detergentes agresivos, que pueden deteriorar el tinte o dañar el cuero cabelludo. Además de aplicarse regularmente baños de cremas y máscaras restauradoras.
Retoques. Otra de las cosas que se deben tener en cuenta es la realización de retoques periódicos, con un tiempo máximo de distanciamiento de dos meses. Estos deben ser aplicados por un estilista profesional porque las raíces deben tener especial cuidado.
Graduales. Los cambios deben ser graduales, especialmente en las personas que se realizan un tinte por primera vez. Esto se debe a que un cambio demasiado radical puede no gustar del todo a la persona que lo use y termine no acostumbrándose. Lo mismo puede sucederle a las personas que habitualmente comparten con él. Lo ideal es consultar la paleta de colores con ayuda de un especialista, que utilizará combinaciones especiales de acuerdo a la tez del cliente.
En casa. No existe ninguna contraindicación para usar tintes, afirma Claure, aunque algunas personas como las embarazadas o las que sufren caída del cabello deben consultar con su médico. Tampoco es desacertado aplicar tintes en casa, siempre y cuando se sigan las instrucciones de la caja del tinte al pie de la letra. Los colores y los tintes dependerán también de la personalidad de la persona que los use, de sus ocupaciones y de su edad. Los jóvenes son más arriesgados y usan colores fuertes.
Cambio gradual de color
Quienes usan tintes saben que la mejor manera de acostumbrarse a un nuevo color es ir haciéndolo gradualmente.
2 Meses
Es el tiempo máximo que se debe esperar para hacerse un retoque.
El o los colores utilizados en el cabello, dependerá de la tez y del tono de la piel. Es adecuado buscar ayuda profesional para no cometer errores en la elección.
1 Colores. Dejarse asesorar con un estilista es la mejor opción para quienes se aplican un tinte por primera vez.
2 Cuidados. Usar shampoos profesionales, en vez de marcas comerciales para evitar el uso de detergentes nocivos.
3 Retoques. Deben realizarse cada mes y teniendo mayor cuidado que un tinte completo.
4 Look. Mantener el look o cambiarlo gradualmente es la mejor opción para no tener cambios radicales.
María del Carmen Claure, estilista del salón Mary Lizzie, explica que dependiendo de la edad del cliente se aplicará el tinte, ya sea en todo el cabello o solo en mechitas. De esta última manera la prefieren los más jóvenes, que también se caracterizan por utilizar los colores más fuertes y osados.
Cuidados. Entre los cuidados especiales que se debe tener en cuanto al teñido, Claure menciona la utilización de shampoos y cremas especiales, con poco contenido de detergentes agresivos, que pueden deteriorar el tinte o dañar el cuero cabelludo. Además de aplicarse regularmente baños de cremas y máscaras restauradoras.
Retoques. Otra de las cosas que se deben tener en cuenta es la realización de retoques periódicos, con un tiempo máximo de distanciamiento de dos meses. Estos deben ser aplicados por un estilista profesional porque las raíces deben tener especial cuidado.
Graduales. Los cambios deben ser graduales, especialmente en las personas que se realizan un tinte por primera vez. Esto se debe a que un cambio demasiado radical puede no gustar del todo a la persona que lo use y termine no acostumbrándose. Lo mismo puede sucederle a las personas que habitualmente comparten con él. Lo ideal es consultar la paleta de colores con ayuda de un especialista, que utilizará combinaciones especiales de acuerdo a la tez del cliente.
En casa. No existe ninguna contraindicación para usar tintes, afirma Claure, aunque algunas personas como las embarazadas o las que sufren caída del cabello deben consultar con su médico. Tampoco es desacertado aplicar tintes en casa, siempre y cuando se sigan las instrucciones de la caja del tinte al pie de la letra. Los colores y los tintes dependerán también de la personalidad de la persona que los use, de sus ocupaciones y de su edad. Los jóvenes son más arriesgados y usan colores fuertes.
Cambio gradual de color
Quienes usan tintes saben que la mejor manera de acostumbrarse a un nuevo color es ir haciéndolo gradualmente.
2 Meses
Es el tiempo máximo que se debe esperar para hacerse un retoque.
El o los colores utilizados en el cabello, dependerá de la tez y del tono de la piel. Es adecuado buscar ayuda profesional para no cometer errores en la elección.
1 Colores. Dejarse asesorar con un estilista es la mejor opción para quienes se aplican un tinte por primera vez.
2 Cuidados. Usar shampoos profesionales, en vez de marcas comerciales para evitar el uso de detergentes nocivos.
3 Retoques. Deben realizarse cada mes y teniendo mayor cuidado que un tinte completo.
4 Look. Mantener el look o cambiarlo gradualmente es la mejor opción para no tener cambios radicales.
viernes, 1 de julio de 2011
Cuidar los párpados para evitar las arrugas
La delicada piel de los párpados necesita cuidados precisos para evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión, también conocidas como “patas de gallo”.
La dermis de los párpados es muy delgada y frágil, se daña con bastante facilidad debido a que el espesor es de 0,33 milímetros, la del rostro que supera los 1 o 2 milímetros.
Los párpados están sometidos a movimientos continuos y expresivos que degeneran las células con más rapidez.
La piel de los párpados es más sensible y delicada
gestos
La cosmetóloga Lorena Rodríguez afirma que los ojos parpadean unas diez mil veces al día, sin sumar la gesticulación.
Debido a este constante movimiento, la zona necesita cremas que ayuden a la regeneración celular y descanso.
cremas
Las cremas de contorno de ojos tienen compuestos hidratantes específicos, considerando que las glándulas sebáceas no generan la misma cantidad de lípidos que en el rostro. Una crema de rostro (pesada), aplicada sobre el contorno ocular, puede provocar bolsas, nos dice la cosmetóloga.
daños
Además del constante movimiento de los párpados y las expresiones que marcan las delgadas líneas de los ojos, éstos están sometidos a una serie de factores que provocan daños como el humo del cigarrillo, el polvo, la exposición al sol, el agua y muchas horas de trabajo delante la computadora, luz artificial, los cambios bruscos de temperatura, entre otros. Una forma de proteger los párpados es el descanso periódico, las cremas, protector solar y gafas.
Prevención
desde los 20
Para el cansancio se puede realizar baños oculares con té o infusión de manzanilla. Los masajes (no frotes) son recomendados con suaves golpes que provoca mejor absorción de los hidratantes
cuidados ojeras
Las ojeras generalmente aparecen por cansancio, aunque también pueden ser hereditarios. También se hinchan los párpados por inflamación después del llanto o al despertar. Una forma de tratar este mal aspecto es utilizando gel para párpados frío.
maquillaje sin retinol
En lo que respecta al maquillaje aconseja la cosmetóloga evitar usar cremas con retinol porque puede causar irritabilidad. Se debe elegir base de maquillaje con fórmulas hidratantes y nutritivas; para desmaquillar, utilizar cremas suaves o aceite de almendras dulces.
La dermis de los párpados es muy delgada y frágil, se daña con bastante facilidad debido a que el espesor es de 0,33 milímetros, la del rostro que supera los 1 o 2 milímetros.
Los párpados están sometidos a movimientos continuos y expresivos que degeneran las células con más rapidez.
La piel de los párpados es más sensible y delicada
gestos
La cosmetóloga Lorena Rodríguez afirma que los ojos parpadean unas diez mil veces al día, sin sumar la gesticulación.
Debido a este constante movimiento, la zona necesita cremas que ayuden a la regeneración celular y descanso.
cremas
Las cremas de contorno de ojos tienen compuestos hidratantes específicos, considerando que las glándulas sebáceas no generan la misma cantidad de lípidos que en el rostro. Una crema de rostro (pesada), aplicada sobre el contorno ocular, puede provocar bolsas, nos dice la cosmetóloga.
daños
Además del constante movimiento de los párpados y las expresiones que marcan las delgadas líneas de los ojos, éstos están sometidos a una serie de factores que provocan daños como el humo del cigarrillo, el polvo, la exposición al sol, el agua y muchas horas de trabajo delante la computadora, luz artificial, los cambios bruscos de temperatura, entre otros. Una forma de proteger los párpados es el descanso periódico, las cremas, protector solar y gafas.
Prevención
desde los 20
Para el cansancio se puede realizar baños oculares con té o infusión de manzanilla. Los masajes (no frotes) son recomendados con suaves golpes que provoca mejor absorción de los hidratantes
cuidados ojeras
Las ojeras generalmente aparecen por cansancio, aunque también pueden ser hereditarios. También se hinchan los párpados por inflamación después del llanto o al despertar. Una forma de tratar este mal aspecto es utilizando gel para párpados frío.
maquillaje sin retinol
En lo que respecta al maquillaje aconseja la cosmetóloga evitar usar cremas con retinol porque puede causar irritabilidad. Se debe elegir base de maquillaje con fórmulas hidratantes y nutritivas; para desmaquillar, utilizar cremas suaves o aceite de almendras dulces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)