viernes, 30 de octubre de 2015
Piloerección ¿Por qué a veces se pone la 'piel de gallina'?
Cosas que debe conocer y que causan celulitis
El cigarrillo reduce la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a la sangre. Por eso, perjudica la circulación, dañando también la elasticidad de la piel.
El alcohol lleva a producir grandes cantidades de radicales libres con moléculas inestables que reaccionan oxidando y dañando las células.
Los anticonceptivos orales contienen estrógenos y progesterona, hormonas que provocan cambios en el metabolismo del cuerpo, promoviendo la retención de líquidos.
El café o la cafeína en grandes dosis puede afectar la micocirculación y aumentar el estrés.
Venitas en las piernas, ¿es problema estético?
Su aparición puede verse fomentada por el sobrepeso, la falta de movimiento, cambios en el metabolismo o procesos hormonales que tienen lugar durante el embarazo. En la mayoría de los casos aparece en las pantorrillas o en los muslos, pero también hay gente que las tiene en la barriga u otras partes del cuerpo. El caso menos común es que aparezcan en el rostro. En este caso, si resultan muy molestas siempre se puede recurrir a las terapias que ofrecen erradicarlas. Existen ofertas de terapias con láser o la escleroterapia.
Reduzca las manchas del embarazo
Causas. Sonia Serpentegui, especialista en dermatología estética, explicó que las manchas oscuras llamadas melasmas son causadas por alteraciones hormonales durante el embarazo, combinadas con el sol. Acostumbran a aparecer en el rostro pero que si no hay ningún tipo de prevención, pueden no desaparecer después del parto, pero si hubo algún tipo de protección, generalmente estas "desaparecen después de los dos a tres meses del desembarazo", aseguró Serpentegui, porque quizás las manchas no son muy notorias.
Consejos para prevenir Usar un protector solar doble (tipo maquillaje que cubre y protege, viene en diferentes tonos). Para proteger los brazos, use ropa que los cubra y tratar de no exponerse al sol, en casos que su trabajo sea en la calle, debe colocarse protector solar cada dos horas. Además tiene que saber que la radiación no solo se da por el sol, sino que "también está en todo lo que es luz, como las que trasmiten los focos, lámparas, los monitores, entre otros. Por ejemplo, a veces les pregunto, ¿están usando protector? y dicen no porque casi no salgo. Eso está mal y deberían protegerse hasta cuando está nublado o solo hay resolana", explicó la especialista.
Secretos que ayudan a desaparecerlas. Para las personas que ya tienen esas manchas, deben de usar bastantes cremas hidratantes o humectantes después de ducharse y antes de acostarse. También pueden realizarse mascarillas que nutran la piel, la miel es una de las más recomendadas.
Tomar más de ocho vasos de agua al día, eso ayudará al reemplazo celular de la piel.
Las frutas con alto contenido de agua y las verduras preferentemente crudas también ayudan a este proceso.
Después del desembarazo, no abandonar la misma dieta, sobre todo los alimentos ricos en vitaminas C, ya que esta colabora a que la piel se despigmente más rápido.
Maquillaje de Catrina
Paso 1: Dibuja el contorno para hacer el maquillaje de calavera:
Bordea tu carita con lápiz blanco, dibuja dos círculos alrededor de los ojos y no te preocupes si no quedan iguales, en los próximos pasos verás cómo arreglarlo.
Paso 2: Pinta tu cara de blanco con estas pinturas:
La paleta que ves en la foto se llama maquillaje en crema, la encontrarás en tiendas de disfraces o maquillaje profesional, sin embargo, no necesitas la paleta entera, compra pintura blanca que en los siguientes pasos te enseñaré a hacer los detalles con maquillaje.
Pasa la brochita por la pintura y deslizala por tu rostro, da las capas que necesites.
Paso 3: Rellena los círculos de los ojos con lápiz negro:
Bordea con tu mejor lápiz de ojos (el que más aguante ) intentando que queden los dos iguales, bordeando tus cejas y guiándote por la forma natural de tus huesos. Seguidamente, rellena todo el círculo con ellos, si quieres ir más rápido puedes comprar maquillaje en crema negro, eso queda a tu elección.
Paso 4: Atención a los detalles
En lápiz de ojos elegí azul o escoge el que más rabia te dé y dibuja circulitos alrededor de las cuencas.
Paso 5: Perfila y maquilla tus labios con perfilador :
Aguantará el doble que el pintalabios y gracias a la pintura blanca resaltarán el triple.
Paso 6: Dibuja costuras para un maquillaje tétrico.
Con el mismo lápiz negro, traza una linea a cada lado de la boca, debe parecer una sonrisa y tener rallitas como si fueran hilos.
Paso 7: Maquilla tu nariz y parecerá más pequeña.
Dibuja un triángulo a cada lado de la nariz y rellena, recuerda también que a más chiquitos los triángulos tu nariz parecerá más pequeña.
Paso 8: Dibuja detalles fáciles en la frente:
Eelegí un corazón y espirales, haz lo que más te guste: telarañas, estrellas, diamantes...
Como las guapamaníacas somos así de dulces, pensé que te gustaría la idea del corazoncito.
Paso 9: Rellena el corazón con pintalabios para ahorrar en pintura:
Desliza una brocha fina por tu pintalabios rosa, seguidamente rellena el corazón con ella.
Paso 10: Suéltate el pelo y añade los detalles:
Cambiamos el típico lazo blanco por uno rojo bien definido. Puedes hacer lo mismo o plantarte una bonita y hermosa rosa, en cualquier caso estarás guapísima.
Hasta aquí tu maquillaje de Catrina paso a paso, espero que te ayude a ser la más guapa de Halloween y por supuesto.
Rejuvenecimiento facial sin cirugía
GALERÍA(2)
[Move to Panel 1]
El primer signo de alerta es una delgada línea de expresión, que se marca en el rostro al reír o al fruncir el entrecejo, es cuando comenzamos a preocuparnos, por el inexorable paso de los años y de las huellas que dejaron. Por fortuna, ahora existen novedosos tratamientos para devolver la juventud perdida y sin cirugías.
Al respecto, conversamos con el dermatólogo estético Gonzalo Delgadillo, quien explicó los procedimientos que más se utilizan, para el rejuvenecimiento facial sin cirugía como el botox, implantes de relleno y lipotransferencia.
“El procedimiento conocido como botox (toxina botulínica) actúa paralizando el músculo y de esta manera quedan borradas las arrugas que aparecen, con el paso de los años, sobre todo en aquellas personas que gesticulan mucho, vale decir las que son reilonas o las que fruncen el entrecejo y la frente cuando reniegan”, explicó Delgadillo.
El dermatólogo estético aseguró que le gusta utilizar esta toxina en zonas, como la frente, entrecejo, patitas de gallo, surcos nasogenianos (nasolabiales) y en la zona denominada de marioneta. Dicho procedimiento es seguro y sin complicaciones, si se realiza con profesionales del área, caso contrario podrían surgir algunos problemas.
TIPOS DE BOTOX
Existen varios tipos de toxinas botulínicas que van de la A hasta la G, pero la que se utiliza para tratamientos cosméticos es la de tipo A, que aplicada correctamente no tiene mayores complicaciones, caso contrario podría provocar parálisis facial, cuando se aplica en exceso.
“También el botox, se aplica en el mentón y el cuello, porque son más notorios en las personas de la tercera edad. Tuvimos buenos resultados, el único inconveniente con este procedimiento es el tiempo de duración, que oscila entre 4 a 6 meses, transcurridos los cuales, se debe repetir para mantener un rostro rejuvenecido”, afirmó Delgadillo.
IMPLANTES DE RELLENO
Los rellenos faciales forman parte de un tratamiento médico rápido y poco doloroso, que se realiza mediante infiltraciones generalmente de ácido hialurónico, sustancia que se encuentra presente en el cuerpo humano de forma natural y que contribuye a hidratar y dar volumen a la piel.
“Los rellenos donde se aplica ácido hialurónico son seguros y reabsorbibles, y los efectos estéticos son reversibles. Todos tenemos en la cara grasa, que es como un colchoncito, que con el paso del tiempo se atrofia formando pliegues y depresiones en el rostro. Con la aplicación del implante, se recupera este volumen de una manera rápida y segura”, comentó el dermatólogo estético.
La aplicación de este tratamiento cosmético, se realiza con frecuencia en labios, pómulos, frente, surcos nasogenianos y líneas de marioneta, pero algunos lo hacen en el mentón, para aumentar su volumen y lo que sucede es que aparecen nódulos, que son una reacción inmunológica al producto y que causa problemas psicológicos.
LIPOTRANSFERENCIA
Uno de los procedimientos más modernos en estética es la lipotransferencia que consiste en usar como implante de relleno la grasa autóloga que es una opción más natural para aumentar volumen en las zonas de la cara, porque se utiliza el propio tejido adiposo de la persona, el cual es previamente extraído del cuerpo.
“Las ojeras, surcos nasogenianos y pómulos sufren una atrofia a medida que pasan los años. Cuando uno es joven el rostro tiene ciertas curvaturas que lo hace lucir joven y bonito, pero a medida que se envejece esto se aplana y se hunde. Lo que hace la lipotransferencia es moldear y realzar partes de nuestros rostro sin utilizar materiales artificiales”, explicó Delgadillo.
sábado, 24 de octubre de 2015
Consejos profesionales para maquillarte como una artista
El siguiente paso es conocer qué tipo de rostro tienes. El portal Trucos de belleza muestra seis formas y las profesionales de las paletas explican qué cosméticos necesitas y cómo hacer las correcciones necesarias. “Usa contorneadores o correctores color menta para cubrir manchas, mate para las ojeras y un tono oscuro para dar sombra. Para ello, requieres por lo menos dos correctores, uno más claro y otro más oscuro que tu piel”, recomienda la maquilladora Yeny Cuéllar.
Rostro ovalado: Es el más fácil de maquillar y no necesita muchas correcciones. Eso sí, si quieres enfatizar tus rasgos, coloca el tono oscuro debajo de los pómulos y el claro sobre ellos. Finaliza con el rubor entre ambos tonos, en la punta de la nariz y en el mentón.
Rostro largo: Acórtalo oscureciendo el mentón, la parte superior de la frente y debajo de la nariz. Ilumina la zona de la frente haciendo una especie de triángulo hasta el tabique y los pómulos en forma recta. Debajo, el rubor se aplica también de forma recta.
Rostro cuadrado: Acorta las mandíbulas aplicando el tono oscuro en forma de triángulo y da un toque en la sien para que el rostro se vea delgado. Ilumina los pómulos y coloca el rubor sobre ellos en forma circular hasta llegar debajo de la sien.
Rostro triangular: Oscurece debajo del pómulo, desde la sien hasta el nacimiento del cabello y el mentón, iluminando los pómulos. Aplica el rubor de forma ascendente.
Rostro asimétrico: Oscurece el área de la sien y la entrada de cabello. Ilumina pómulos y mentón. Aplica rubor de forma ascendente hasta la sien.Rostro redondo: Aplica el corrector oscuro desde la sien hasta el mentón dando forma de 3. Ilumina desde la frente hasta el tabique en forma triangular, los pómulos y el mentón. Termina con el rubor sobre el pómulo en forma triangular.
Con la piel lista, comienza el trabajo frente al espejo como una artista.1. Con un lápiz delineador blanco para cejas, haz una raya en el nacimiento. Esto te permitirá unas cejas definidas, claro que antes deben estar diseñadas y depiladas. Luego delinea el párpado, servirá de base para las sombras dando luminosidad.
2. Algunas mujeres no están a gusto con su nariz, pero con unas pinceladas pueden modificarla. “Con un lápiz café traza dos líneas desde la punta hasta la ceja. Luego, con un lápiz blanco traza una línea desde la punta de la nariz hasta arriba, pinta la parte central con café. Si tienes la punta caída, este truco ayudará a que se vea levantada”, explica Yeny.
3. Aplica la base que, por recomendación de la maquilladora, debe ser líquida. “Es mejor no usar en crema porque queda espesa”. Coloca la base “con una esponja húmeda y dando golpecitos”. El toque final que sella es el polvo translúcido.
“Las mujeres que tienen la piel grasa deben usar polvo compacto y luego el polvo translúcido”, dice la esteticista Roslin Gorena. Ahora, el rubor. “La mayoría no lo usa, pero queda lindo porque marca el rostro y resalta los pómulos”. Cada tipo de rostro tiene una manera particular de aplicar el rubor, como se lo menciona anteriormente (dibujos).
4. Para los ojos hundidos la manera de aplicar las sombras ha cambiado. Antes se ponía mucha y oscura, pero hoy Yeny recomienda tonos pasteles como el rosa. Y “para los saltones, usa sombras oscuras como gris y marrón en el lóbulo del ojo, y cerca de la ceja un tono hueso”, recalca Roslin Gorena.
5. El toque final es el labial. “Los colores de moda son los rojos intensos y si te animas, los fucsias. Los brillos labiales o gloss se han puesto de moda, pero tienes que saber cómo aplicarlos. Yeny indica que “se pone solo en la parte central de los labios, no en todo, caso contrario se correrá el labial”.
Devuelve la belleza a tu sonrisa con ácido hialurónico
“El uso del ácido hialurónico como material de relleno mejora las sonrisas, pues se aplica en las encías en caso de traumas por pérdidas de dientes, en reducción del volumen peribucal en tratamientos con prótesis o sobre implantes”, detalla Carlos Terán, odontólogo e implantólogo, especialista en estética dental y oral.
Los rellenos de ácido hialurónico están indicados también para el embellecimiento de las sonrisas a partir del tratamiento de labios y rostro. “Se inyecta a los labios asimétricos, secos, sin perfil o muy delgados. Ayudan a eliminar las arrugas en el área del bigote, del mentón y de los costados de la nariz”.
A este procedimiento con finas inyecciones se lo denomina mesoterapia y consiste en la aplicación de microinyecciones en la zona a tratar, es un método profesional, es decir que debe ser realizado en gabinete o consultorio y por un especialista certificado.
La práctica es rápida y sencilla, dura unos diez minutos. El ácido hialurónico se inyecta directamente en las partes donde la persona quiere mejorar la apariencia. Las jeringas vienen en dos presentaciones; con y sin lidocaína (reductor del dolor, anestésico local).
El especialista en estética facial, Carlos Terán, señala que esta técnica ofrece soluciones personalizadas, inmediatas y de larga duración. “Cuando se aplica este ácido basta esperar unos minutos para ver los resultados y, de acuerdo con el cuidado que se tenga, dura hasta ocho meses.
Para ello es importante que se evite el sol, el sauna y estar en lugares contaminados por polvo y humo”, recomienda el especialista que recibirá en diciembre, dos galardones a la excelencia, Cóndor de los Andes y medalla Plurinacional, entre otros, por su experiencia en este campo.
A medida que pasa el tiempo, la presencia del ácido hialurónico natural va disminuyendo considerablemente y a los 50 años, por ejemplo, solo queda la mitad de esta sustancia. “Esto provoca la pérdida de volumen y de firmeza, y la aparición de arrugas. Por lo tanto, es visible el envejecimiento de la piel”, dice.
La dermatóloga Mery Loredo, indica que no hay efectos secundarios con este tratamiento, porque este ácido se reabsorbe en el organismo. “Es aconsejable aplicárselo después de los 35 años”, recomienda.
Este ácido actúa a nivel de las células, no es como el bótox que paraliza determinados músculos o bloquea algunos nervios. “El hialurónico, le da vida a las células y las estimula a producir los elementos tensores, por ello el médico puede aplicar de por vida a su paciente, en caso de que las arrugas sean profundas y muy marcadas”.
Su colega Johnny de La Riva coincide en que éste es un buen tratamiento, pero que se debe tener mucho cuidado al elegir el producto, porque existe el riesgo de que estén adulterados. “El médico tiene la obligación de mostrarle al paciente la marca, el código de barra y de seguridad, porque existen unos que vienen por litro e ingresan de contrabando y que se constituyen en un peligro alto, pues puede causar lesiones de por vida como las cicatrices permanentes, infecciones y formación de granulomas”, advierte.
Si todo está en orden y son jeringas certificadas, no hay contraindicaciones para su uso. Según De la Riva, hay hombres y mujeres que incluso lo usan desde los 30 para evitar las arrugas en el área de la boca, la frente y donde aparecen las patas de gallo. “No se requieren análisis previos, porque si el producto es de buena calidad no tendrá reacción en el organismo. Eso sí, tiene un costo un tanto elevado, pero vale”.
Ácido hialurónico
Es el responsable de retener el agua en la piel y de darle sostén a la misma. Su disminución con la edad causa muchos de los signos visibles de envejecimiento.
Aplicación
Las aplicaciones se presentan en una innovadora jeringa con una aguja de calibre muy fino, para ayudar al médico en la precisión y al paciente para no padecer dolor.
Efecto secundario
No hay efectos secundarios. Estos rellenos son tolerados en la mayoría de los casos, por lo que no requieren pruebas antes de su uso. No se reportaron alergias.
Mantén tu zona “V” a salvo
El ph es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. En la piel, el ph tiene un grado normal de 7 a 7,4, en cambio el de la vagina es de 4 a 4,5, lo cual ayuda a proteger esta área de cualquier tipo de infección. “Al ser una cavidad es propensa a infecciones. Dentro de la vagina están los lactobacilos que producen ácido láctico y hacen que el ph tenga esa acidez”, explica el ginecólogo Edwin Antezana.
Si la mujer goza un buen estado de salud (lo que implica buena alimentación, ejercicios y bajo estrés), y si además se somete a controles anuales de papanicolaou y lleva una vida sexual con una pareja fiel (lo que la protege de procesos infecciosos genitales), lo único que necesita es una buena higiene. Y buena higiene no quiere decir que te laves, te perfumes, te encremes y te vuelvas a lavar. “La vagina tiene su propio mecanismo de defensa gracias a la flora microbiana normal que evita infecciones genitales”, complementa su colega Winston Uzín.
Qué sí, qué no
Los especialistas recomiendan no utilizar desodorantes o perfumes en la zona íntima, basta con lavar el área con agua y un jabón. La limpieza no debe ser muy profunda ni meticulosa, ya que esto destruye la flora de la vagina que la protege de enfermedades e infecciones”, indica la dermatóloga Mery Loredo. En suma, la higiene diaria de la zona íntima se la debe realizar en la ducha, con agua tibia y un jabón neutro o natural.
Eso sí, descuidar el aseo de los genitales femeninos puede derivar en infecciones y otras molestias, como olores fuertes, picazón o ardor.
A tomar en cuenta
Entre los productos que, de acuerdo con los especialistas, se pueden usar en ciertas ocasiones están las toallas húmedas de bebé que no contienen alcohol.Uzín precisa que un factor importante es la limpieza del ano luego de defecar, “el papel higiénico debe ser dirigido hacia atrás, evitando tocar los genitales, porque traslada heces a la vulva, éstas contienen bacterias colónicas (colon), hongos de gran resistencia y difícil tratamiento médico”.
Además, hay algunos papeles que se deshacen al humedecerse y los residuos causan irritaciones.
Otra atención con tu zona “V” es evitar el rasurado, porque el vello pubiano cumple la función de protección.
LA NUEVA TENDENCIA ESSENCIA BY YANBAL ESTÁ INSPIRADA EN LA BOTÁNICA
El sentimiento de pureza se refleja en una paleta de colores calmos donde los tonos verdes, ámbar, marrón, nude y palo rosa son los protagonistas y se plasman en las nuevas colecciones de maquillaje.
Tonos botánicos. Los colores cálidos inspirados en las tardes en el jardín y en las hojas de cambio de estación, llegan con esta nueva colección para resaltar la belleza natural y hacer lucir a la mujer más femenina que nunca. Ámbar, amarillo, verde olivo y gris dan vida al Cuarteto de Sombras “Essencia”, ideal para darle al maquillaje un estilo fresco y destacar el encanto natural.
Labios femeninos y delicados. La colección de tendencia de los labiales Hydralip-Ultra se inspira en el lado más delicado de la botánica, para sorprender con colores neutros, clásicos y ultra femeninos, que recuerdan a las flores y frutas de estación. Una gama de duraznos, rosas y granates en los cinco nuevos tonos: “Rosa Esencial”, “Piel de Durazno”, “Granate Intenso”, “Alma Rosa” y “Castaña”.
Uñas frescas. Las hojas, el polen, los pétalos de flores silvestres, la tierra y las frutas frescas son la principal inspiración de la nueva propuesta de esmaltes Prolong Color. Los tonos dorados, amarillos y rosas serán los protagonistas en las manos con estos seis nuevos y exclusivos esmaltes de fácil aplicación y larga duración: “Verde África”, “Sol & Vida”, “Oro & Encanto”, “Crema & Rosas”, “Melón Orgánico” y “Dunas”.
Estela de un jardín. La temporada también tiene aromas muy peculiares, por lo que Yanbal presenta fragancias frescas con notas florales y frutales que transportan a hermosos jardines. La fragancia SENTIR presenta un delicado perfume con notas de origen floral y frutal, acompañando a esta tendencia tan natural. Papiro, praliné y flor de mariposa son ingredientes que le aportan frescura.
Otra de las finas fragancias que se destacan en la tendencia es GAÏA, que posee un místico perfume floral y que celebra a la mujer libre por naturaleza. Las notas de orquídea, flor de jacarandá y magnolia, hacen de Gaïa un aroma para disfrutar todo el día.
BELLA EN 3 MINUTOS
Solo hacen falta 180 segundos para lucir más bella que nunca
Belleza, sencillez y rapidez... máximas de un buen maquillaje que aún siendo sencillo enamora nada más verlo.
“Tres minutos es el tiempo que debes invertir en estar bella”, dijo Estée Lauder, frase en la que la firma se apoya para proponer diferentes técnicas de maquillaje con un tutorial para lucir más bella que nunca y relucir todo el potencial del rostro en epoca estival.
Combate la fatiga
• Combatir la fatiga de los ojos es primordial y para ello nada como utilizar un corrector y un suero que la palíen y no envejezcan nuestra mirada.
• Para resaltar la mirada propone un párpado ahumado, para lucir una mirada ardiente durante horas.
• Aconseja enamorar con un colorete suave, pero aplicado con una técnica de dibujo de corazón, nada más propicio para una cálida noche de verano. Pómulos altos y marcar los contornos es definitivo para definir el rostro.
• No olvides esculpir y dar forma a la cejas para enmarcar la mirada.
Labios sensuales
Y, por último, los labios, el objeto de deseo, su línea debe quedar completamente definida. Lo mejor es aplicar un bálsamo labial, con un perfilador definir el contorno y con un cepillo difuminarlo hacia el interior, para después pintar con la barra de labios. Sencillo y definitivo, unos labios sensuales y que mantendrán un color duradero.
Estée Lauder
“Tres minutos es el tiempo que debes invertir en estar bella”
Elizabeth Palenque | Directora de Comunicaciones de Yanbal Bolivia
“Todas las tendencias que propone Yanbal son estudiadas y propuestas por la coolhunter profesional Cecilia Rodríguez, que asegura un Catálogo asesor ideal para estar día a día con lo último en moda”
Tipos de pestañas para cada ocasión
¿Para qué usarlas? Las maquilladoras del salón Mary Lizzie coinciden al explicar sobre las ventajas de las pestañas postizas porque son un excelente recurso para lucir una mirada impactante y femenina, sobre todo cuando se tienen pestañas cortas o despobladas.
Tipos de pestañas. Hay tres, las pestañas en tira o cortinas, pestañas en mechones y las de extensiones más conocida como pelo a pelo. Para el maquillaje de noche, de fiesta o artístico admite las pestañas postizas en tira, mientras que para el maquillaje de día o el que se realiza en ocasiones formales y elegantes son mejores las extensiones de pestañas artificiales.
Consejo. Lo primero que necesitas es paciencia y mucha práctica para que pueda lograr un look envidiable con las pestañas postizas y sobre todo, cuidado para que el pegamento no entre al ojo, de lo contrario, ocasiona una irritación o conjuntivitis.
Pestañas en tira. Son las más sencillas de aplicar, pero las que dan un resultado menos natural y más notorio. "El pegamento que se utiliza no es tan fuerte y se puede sacar al otro día", explicó Virginia Barrero, maquilladora de Mary Lizzie. Los pelos artificiales vienen todos pegados en una tira la cual hay que cortar dependiendo el largo del ojo, son recomendadas para mujeres con ojos grandes.
Mechones. Son pequeños mechones de pestañas postizas de pelo natural o artificial que se pegan en los huecos que quedan entre las pestañas, son para dar volumen y extensión. En general se las aplica en la parte externa de los ojos con un pegamento especial, el que puede ser de larga duración como no.
Extensiones. Pueden ser de pelo natural o sintético, se las adhiere a cada una de las pestañas naturales para prolongar su extensión con un pegamento quirúrgico. Tienen una duración de aproximadamente 15 días a 1 mes, y por ser un proceso complicado, es necesario que las aplique un especialista.
Cómo darle forma a mi ceja según mi rostro
Usa un pincel angular y con sombra marrón o negra rellena los huequitos de la ceja y perfila el arco (c) de la ceja y la colita (b).
Si lo deseas puedes usar lápiz de ceja.
Ejemplos de cómo darle la forma a la ceja según el tipo de rostro:
Para un rostro cuadrado: las cejas suavemente redondeadas son perfectas, ya que la mandíbula cuadrada tiende a ser más angular
Para un rostro redondo: Las cejas angulares son las mejores, Las cejas arqueadas altas son halagadoras para caras redondas.
Para rostro largo: Los rasgos faciales para una cara larga es importante darle la ampliación a las colitas de las cejas, estas deben extenderse más allá de la esquina del ojo. Para rostro con forma de corazón: Debemos darle más énfasis en la parte superior de la cara, las cejas deben mantenerse bien cuidadas, las cejas no deberán ser ni muy delgadas ni muy espesas.
Todo sobre los falsos mitos de la liposucción
Hoy en día la liposucción es un tratamiento con grandes avances en cuanto a la comodidad para el paciente. En muchos casos no es necesario el ingreso en el hospital ni el uso de anestesia general, y en las liposucciones de las zonas de mayor tamaño sólo es necesario pasar una noche en el hospital.
Después de la liposucción, el doctor recomienda la colocación de una faja, media o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la hinchazón y conseguir ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno, durante unas 3 a 4 semanas. Se podrá volver a la rutina diaria en 2 días y a las actividades más intensas en 2-4 semanas.
La liposucción es uno de los procedimientos estéticos más demandados, pero también uno de los que más respeto producen. Por eso, el doctor Paloma desmitifica las creencias populares al respecto:
"Es un tratamiento con riesgo y complicado". Falso: la liposucción es una cirugía de muy bajo riesgo. Pero para estar totalmente seguro, es un tratamiento que sólo debe practicar un especialista.
"Después de la liposucción se vuelve a engordar". Falso: la grasa que se extrae no vuelve a regenerarse. Si el paciente gana peso, el aumento de tejido graso será homogéneo, igual que si no hubiese operado. Pero si el paciente sigue una dieta sana después de la liposucción (que es lo más habitual), la zona intervenida no tiende a engordar de nuevo.
"Es una intervención que deja cicatrices muy visibles". Falso: según nos explica el Dr. Paloma "las cicatrices son mínimas, y se sitúan de forma estratégica para que queden escondidas, incluso llevando biquini".
"Después de la Liposucción se tiende a tener flacidez en la piel". Falso: en las pacientes jóvenes y sanas, esto no ocurre nunca. En pacientes de más edad o con problemas de flacidez cutánea, es muy importante no hacer liposucciones excesivas ya que la piel no podrá recuperar su elasticidad original. Por ello, es básico ponerse siempre en manos de un cirujano plástico experto, que pueda recomendar la mejor técnica según el tipo de piel y la cantidad de grasa que debe eliminarse.
viernes, 23 de octubre de 2015
Las 7 cosas que debe saber antes de hacerse una lipoescultura
1. No es para bajar de peso ni adelgazar
La lipoescultura no es una cirugía para perder peso, sino para moldear el cuerpo. La grasa es extraída del lugar donde está en exceso para posicionarla en otra zona donde sea necesaria.
2. Para elegir al cirujano plástico
Si ya tiene en mente algún cirujano plástico, se recomienda llamar a la Sociedad Boliviana de Cirugía Plástica y al Colegio Médico y confirmar si dicho especialista tiene la formación para realizar esa cirugía.
3. Esfuerzo físico después de la operación
Se aconseja no realizar ningún esfuerzo físico durante el primer mes. Se deben efectuar masajes de drenaje linfáticos para mejorar las áreas aspiradas. No debe exponerse al sol por tres meses, hasta que hayan desaparecido todos los hematomas.
4. Duración de la cirugía
El tiempo varía según las áreas que se van a lipoaspirar pero por lo general oscila entre una hora y media y tres horas. Se emplea anestesia peridural (en la columna), sedación endovenosa, anestesia tumescente, es un tipo de anestesia local. En algunos países la realizan con anestesia general.
5. Dolores posoperatorios
Todo acto quirúrgico implica una agresión corporal y el dolor es una forma de manifestarse; sin embargo, la ciencia ha desarrollado analgésicos preanestésicos y los posoperatorios que ayudan a atenuar el dolor que puede ser muy intenso.
6. La alimentación después de la cirugía
Juega un rol importante después de una operación. Mantener los niveles de proteínas sanguíneas es vital para la cicatrización y recuperación de los tejidos.
7. La menstruación no afecta
Es un evento fisiológico en la mujer. No existen motivos técnicos ni científicos que señalen que afecta en la realización de esta cirugía, a no ser que la paciente sienta mucho dolor durante este periodo y le sea muy incómodo usar tampones vaginales mientras se realiza la intervención quirúrgica.
Cuide su cabello teñido en verano
Ideal para el calor . Es recomendable utilizar protector solar capilar antes de la exposición al sol y durante la misma para evitar decoloración. Por último, lo ideal es lavarlo tras salir de la piscina y secarlo.
Ellas dan sus consejos. Rosita Milán, de la Casa de la Belleza, afirma que en la temporada de sol lo ideal es realizarse baños de crema y usar termoprotectores, una vez a la semana. "Si es posible a la hora de ir a la piscina las personas teñidas deben usar un gorro", mencionó Milán. Por su parte la estilista Alejandra Alpire, dice que las mujeres en está época del año prefieren estar rubia y es por ello que se debe cuidar mucho más la cabellera del cloro del agua y de la sal del mar.
1. Sombrero.
Este accesorio ayudará a que el sol no dé directamente y reseque el cabello.
2. Mascarilla.
Use mascarilla capilar al menos una vez a la semana porque aumenta el brillo del pelo.
3. Secadores.
Reducir en lo posible la frecuencia de uso de secadores y planchas.
4. Lavado
Usar un champú específico para cabellos coloreados y mascarilla hidratante fijadora de color.
5. Baño.
Se debe utilizar agua templada y acabar con agua fría para ayudar a cerrar la cutícula.
jueves, 22 de octubre de 2015
Por qué vigilar los lunares en la piel
Generalmente, un nevo benigno es simétrico, homogéneo y con bordes regulares. Asimismo, su aspecto es redondo u oval y tiene un diámetro inferior a un centímetro. Es fundamental diferenciarlo del melanoma, el cual es un tumor que puede generar cáncer cutáneo y metástasis. Según el estudio “Melanoma epidemiology” realizado por la doctora e investigadora estadounidense Margaret Tucker, las personas que presentan más de 50 lunares tienen mayor riesgo de padecer melanoma.
Cuando aparece en la epidermis, el melanoma suele parecerse a un lunar, lo que complica su detección, pero crece rápido, cambia su textura y puede ser doloroso. Es necesario acudir a un dermatólogo para que examine el nevo con un dermoscopio (lupa específica que permite visualizar las estructuras y colores de los lunares para detectar los melanomas) y realice una exéresis (acto quirúrgico que consiste en extirpar el nevo) cuando tiene un aspecto sospechoso. La intervención es rápida y no ocasiona dolores en el paciente, ya que se efectúa bajo anestesia local. Asimismo, la cicatriz es pequeña, por lo que es poco visible.
Cuidado con el sol
El sol es dañino para la salud cutánea, ya que la exposición excesiva y recurrente a los rayos solares favorece el desarrollo de melanomas, más aún en las personas que tienen la epidermis clara. Por eso, se recomienda no exponerse al sol entre las 11.00 y 17.00 horas. Asimismo, tienes que colocarte siempre una crema solar con alto índice de protección. No olvides que su eficacia es de una hora y media, por lo que no debes olvidar aplicarla frecuentemente. Además, si te bañas en una piscina o en el mar, es fundamental volver a ponerte crema solar. Si a pesar del producto solar, sufres una quemadura ocasionada por el sol, utiliza imperativamente cremas hidratantes para evitar que empeore. Toma en cuenta que las personas que tienen la epidermis sensible o presentan muchos lunares en el cuerpo tienen que cubrir su piel con prendas de vestir para que los rayos solares no afecten directamente a los tejidos cutáneos. En cuanto a los bebés y niños, no pueden estar expuestos al sol, ya que es altamente perjudicial.
martes, 20 de octubre de 2015
Piel perfecta, consíguela
Natural. Entre las rutinas beauty para sacar a relucir lo mejor de esta partes de tu cuerpo está el tratamiento con algas marinas. Según Miguel Casase, encargado de marketing de Villa Bella Spa, este al ser un elemento del mar es ideal para cuidar la piel de manera natural y sin ninguna contraindicación.
Propiedades. Este producto es considerado uno de los más antiguos, rico en minerales y microelementos. Su composición presenta numerosas vitaminas, oligoelementos, sales minerales, proteínas, fibras y pigmentos.
Por dentro y por fuera. La cosmetóloga Nancy Eklund, de Nancy Spa Médico, resalta que dentro de la gama de productos marinos están las algas. Estas plantas son sumamente ricas en nutrientes y de las cuales existe una variedad de especies utilizadas tanto en nutrición como en cosmetología.
En la piel. Al ser ricas en componentes que benefician la salud, pueden regular el metabolismo de las grasas y ayudar a bajar de peso gracias al accionar del yodo. Esto favorece de manera directa a la reproducción de células cutáneas, lo que hace que la piel se mantenga siempre elástica y no sufra rupturas durante el descenso de peso, explica Nancy.
Rejuvenece. Pero si hay algo que destacar de este tratamiento es su acción para prevenir el envejecimiento prematuro, menciona Nancy. Las algas marinas conservan el cutis en perfectas condiciones, ayudan a eliminar toxinas, aumentan las defensas del cuerpo, favorecen a la recuperación de enfermedades, operaciones y partos. Además, regeneran tejidos y contribuyen en problemas severos de la piel como eccemas, psoriasis y el acné en todos sus grados, finaliza la experta.//
Que el aroma fresco domine tu boca
Según el doctor Alberto Gianella, cirujano y dentista, las posibles causas de esta afección se deben a la acción de bacterias localizadas principalmente en el dorso de la lengua y el surco gingival. Esto provoca que se retenga gran cantidad de restos de comidas y desechos, lo que genera el mal aliento, debido a la gran extensión lingual y su estructura papilada.
“En una boca sana, los restos celulares pasan a la saliva, los cuales son tragados y digeridos rápidamente, como resultado las bacterias no disponen de tiempo para realizar su acción putrefactiva y no se produce halitosis”, resalta Gianella.
¿Cómo detectar este problema? La nutricionista y dietista Natalia Melgar apunta a que generalmente la persona puede sentir un sabor amargo en la boca o si existe la sospecha de padecer esto, puede pedir ayuda a una persona de confianza para que le diga. Si bien la alimentación es una aliada para combatir este problema, primero se debe detectar la causa que lo produce, apunta Melgar.
En primera instancia, la halitosis tiene que combatirse con una buena higiene bucal, seguimiento de un experto dental y en caso de que la causa sea un problema gástrico, acudir al especialista. Alimentos, cítricos como el limón, la naranja y mandarina pueden mejorar, pero no curar. A las comidas pueden añadirse hierbas frescas o aromáticas como perejil, cilantro, romero o clavo de olor, finaliza la experta.
Por su parte, Gianella resalta disminuir el consumo de carnes, incrementar los vegetales fibrosos, beber abundante agua y en lo posible evitar ingerir alimentos muy condimentados. Y si pensabas que las bebidas alcohólicas no entran en esta lista, el especialista resalta que también pueden ser responsables del mal aliento, ya que puede producir resequedad bucal, debido a los bajos niveles de salivación.//
La solución
"Es mejor prevenir"
"El 90% de los casos de halitosis están relacionados a problemas intraorales,dejando en segundo plano las complicaciones gástricas o enfermedades sistémicas. Como especialista recomiendo a las personas tomar su tiempo al momento de realizar la higiene oral. Además, consumir bastante agua, visitar al dentista como mínimo cada seis meses, realizar una profilaxis dental y control de las restauraciones antiguas. "
Tu look para cada día
1. Por las mañanas
Este look se compone de una maxifalda con bolsillos y una blusa de corte halter, ambas prendas hacen la combinación perfecta resaltando los hombros y la altura. El uso del lino hace que este vestuario sea preciso para el día. //
2. Si vas a la oficina
Este propuesta es para aquellas mujeres que son un poco más conservadoras. El corte cerrado, el estampado y los colores de este vestido pueden lucirse tanto en una reunión de trabajo o de familia. //
3. Tarde con las amigas
Alegre y espontánea, así es esta elección que se compone de un pinp up short y la camiseta con amarre a la cintura, que nuevamente vuelve con mucha fuerza. Puedes complementar el look con una sandalias en tono nude. //
4. Elegante sin exagerar
El color amarillo limón es el tono de la temporada y se luce a la perfección con este pantalón babucha y la blusa con detalles en las mangas. Ambas prendas son de cortes simples y no se necesita más porque el color hace que sea un look llamativo.//
5. Para lucir los hombros
Este vestido se puede utilizar tanto de día como de noche. La banda color hielo que tiene abajo le da el toque distinto y el cuello halter estiliza los hombros de manera perfecta. Asimismo tiene el corte de moda, largo por atrás y corto por adelante.//
6. Casual, pero con estilo
Un outfit relajado es el que lleva la modelo. La combinación de blusa en gasa y el mini short en tonos claros resaltan a simple vista. Este vestuario lo puedes complementar con una bandolera.//
Tendencia en cortes de cabello
Observar el tipo de rostro. El estilista de Urban Fashion Studio, Sergio Rosso, explicó que antes de cortar el cabello se debe observar el tipo de rostro para planificar qué corte le queda mejor, por ejemplo a las caras cuadradas les queda bien el estilo chanel y a los rostros en forma de prisma los cortes asimétricos.
Copper pixie. El experto mencionó que en las pasarelas de Francia están usando el copper pixie, "este es básicamente un corte corto, de los años '70", mismo que ha sido actualizado, por ello se lo lleva en tonos dorado y rojo. La estilista de la casa de belleza Rubias Latinas, Virginia Vargas Parada, indicó que este corte les queda a los rostros cuadrados.
Ash blonde lob. "Este es un corte mediano, se lo usa con base en tono claro y cenizo", comentó el estilista. Este estilo le va a las caras ovaladas y se lo puede utilizar en color rubio platinado, apuntó Vargas.
Golden lob. Rosso señaló que es un estilo en media melena en el que se utiliza un rubio dorado. La estilista indicó que este tipo de corte crea el volumen perfecto alrededor del rostro, mejorando la estructura ósea y dando ligereza a la mirada. Se lo puede llevar lacio o con ondas, añadió.
Peinados. Por último, Vargas sostuvo que en estos tipos de cortes se pueden realizar trenzas y semirecogidos. Asimismo, el experto puntualizó que para lucir los diferentes cortes de pelo son muy útiles los productos de fijación, como el gel que permite moldear peinados.
lunes, 19 de octubre de 2015
Mujer Cosas que pueden arruinar su sonrisa
Remedios caseros para adelgazar el rostro o cara
Entre las causas más comunes que provocan hinchazón en nuestra cara cabe destacar el abuso de sal en las comidas, que reduce la cantidad de agua en nuestro cuerpo provocando con ello inflamación en ciertas zonas, la falta de hidratación en sí y una dieta rica en hidratos de carbono, azúcares, fritos y comida pesada en general, más difícil de digerir y asimilar por el organismo, además de poco saludable.
Qué no debo tomar
Moderar el consumo de alimentos procesados, bollería, alcohol e hidratos de carbono por la noche, así como reducir el consumo de sal en las comidas y aumentar la ingesta diaria de agua (al menos ocho vasos diarios), contribuirá no sólo a adelgazar el rostro, sino también a mejorar la digestión y salud considerablemente.
Qué debo tomar
Aumentar el consumo de agua e infusiones diuréticas, ideales para limpiar nuestro organismo de toxinas y combatir la retención de líquidos, es una de las primeras acciones que debemos llevar a cabo para conseguir lucir una cara más delgada. Cola de caballo, té verde, diente de león o hinojo son las mejores opciones para ello.
Por otro lado es también importante añadir a nuestra dieta frutas bajas en sal y con un alto poder diurético, como la piña, pera, naranjas, kiwi o manzana. Entre las verduras destaca la alcachofa, el apio, coliflor, la cebolla o el perejil, ingredientes muy saludables que podemos combinar para realizar deliciosos platos o aderezarlos.
Descubra si su cabello está envejeciendo
Remedios caseros para fortalecer las uñas quebradizas
Las uñas revelan nuestras enfermedades y son un fiel reflejo del estado de nuestro organismo, por lo que si nuestra salud no es demasiado buena en un momento determinado, esto se verá reflejado también en nuestras uñas, volviéndose más frágiles y quebradizas. Sin embargo, no sólo nuestro estado de salud las afecta, otras situaciones como la exposición a agentes químicos como los que encontramos en los productos de limpieza o el propio estrés pueden acabar por debilitarlas.
Debemos fortalecer nuestras uñas de manera natural, contribuyendo a mejorar su apariencia y evitar que se rompan con facilidad. Aceite de oliva: Su riqueza en vitaminas y antioxidantes convierten al aceite de oliva virgen en un excelente aliado para nuestra salud, siendo empleado en la elaboración de remedios para atenuar las estrías, combatir la caspa o desintoxicar nuestro organismo, entre otros.
Su gran propiedad hidratante y nutritiva nos ayudará a fortalecer nuestras uñas y darle brillo. Para ello no tenemos más que masajearlas diariamente durante unos minutos antes de enjuagarlas con agua tibia.
Lácteos y miel: Para elaborar este humectante remedio casero no tenemos más que batir un par de huevos, un cuarto de taza de leche y una cucharada de miel. Mezclar bien y aplicar sobre las uñas o introducirlas en el recipiente durante diez minutos. Enjuagamos, secamos y con ayuda de un algodón nos aplicamos aceite de coco u oliva sobre las uñas.
Dieta equilibrada: Como siempre, llevar una dieta saludable es muy importante para evitar que las uñas se rompan con facilidad.
Alimentos como las verduras, las frutas y los huevos son ingredientes indispensables para fortalecer nuestras uñas, gracias a sus elevadas cantidades de vitaminas y nutrientes como el calcio y el ácido fólico, sustancias que contribuyen a mejorar el aspecto y salud de nuestras uñas de forma natural.
Prevención y tratamiento de las manchas en la cara
Por tanto para evitar tener manchas en la cara: Protector solar diariamente en zonas expuestas, dejar de lado las bebidas con gas y reemplazarlas por simplemente agua ayuda en el proceso de prevención y reversión, dos porciones de fruta al día, desintoxicará no solamente tu organismo sino la piel de tu rostro, incorporar verduras a tu plato del almuerzo por lo menos medio plato, limpiará tu intestino y tu hígado, esto no solo cuidará tu piel sino todo tu cuerpo, previniendo no solo las manchas sino el acné, problemas car-
díacos, sobrepeso y envejecimiento acelerado. Si eres de las personas que les gusta beber, mucho cuidado, porque el alcohol se metaboliza en el hígado, por tanto hay que disminuir la frecuencia y cantidad de las bebidas alcohólicas, cualquiera de ellas hace daño. Si a esto añadimos una rutina de caminar media hora por día mínimamente, los beneficios serán mucho más evidentes y duraderos. En personas adultas agregar antioxidantes de acuerdo al caso como la vitamina C y el resveratrol y una crema adecuada a tu piel para uso diario.
Ahora si ya tienes manchas en tu rostro y estás empezando a cuidarte, podemos ayudarte con tratamientos específicos y que se realizan a nivel mundial como la Luz Pulsada Intensa o Láser Frío (IPL) avanzado sistema que por la afinidad de su energía lumínica por la melanina hace que sea absorbida por las lesiones pigmentarias o manchas. Cuando la luz se aplica sobre la piel, se transforma en calor y se forma una fina escara superficial sobre la mancha, que se exfolia de forma natural a los pocos días. Además de atenuar manchas como el Melasma y enrojecimientos faciales, estimula la producción de colágeno, consiguiendo por tanto una auténtica revitalización de la piel. El tratamiento tiene éxito en torno al 80% en los casos de Melasma leve o moderado, y del 70% en los de Melasma severo, logrando en todos ellos una notable mejoría del aspecto/tono de la piel en general y de la mancha en particular.
Otras alternativas que se pueden aplicar de acuerdo a la evaluación médica del paciente con manchas son los peelings químicos cuyo mecanismo de acción es eliminar la melanina ya formada, los peelings recomendados para el melasma son los superficiales, es decir, los que no llegan a destruir la dermis. La microdermoabrasión con puntas de diamante también se la puede llevar acabo en algunos pacientes, ya que esta técnica permite la renovación celular disminuyendo el tono de la mancha y mejorando la calidad de piel de forma inmediata.
Y lo óptimo para tratar las manchas es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) que sus factores de crecimiento controlan que no persista el problema y disminuye notablemente el color de las manchas, además de rejuvenecer la piel y volverla más fuerte.
Pero como te comentamos hace unas semanas ya tenemos en Oruro el tratamiento más innovador que es Células Madre asociadas a PRP que estabilizan la piel de rostro mejorando y aclarando el color, la calidad, la textura y vitalidad, protegiéndola además para no volver a mancharse.
martes, 13 de octubre de 2015
Nuestras uñas, detrás del telón
Se caracterizan las uñas por desarrollarse en los pliegues profundos de la epidermis de los pies y manos. Crecen permanentemente, pero de manera lenta (3 milímetros por mes en las manos y 1.5 milímetros en los pies).
Es necesario destacar que el aspecto de las uñas depende de diferentes factores como la herencia que determina su forma. Asimismo, la alimentación desequilibrada y las carencias perjudican su apariencia. En cuanto al estado de salud general, la anemia, cansancio, estrés y enfermedades crónicas pueden acarrear una deformación de las uñas.
Factores adicionales
La alimentación juega un rol importante en la formación y aspecto de las uñas. Aunque la falta de calcio no ocasiona manchas blancas en las uñas, es un mineral primordial para su crecimiento. Además, el calcio mejora su calidad y fortaleza. En cuanto a los carotenoides, permiten evitar padecer onicolisis (despegamiento doloroso de la punta de la uña). Asimismo, las vitaminas (A, B, C y E), el retinol, hierro, zinc, cobre y selenio embellecen la apariencia de las uñas. Por eso, debes consumir alimentos ricos en estos elementos para lucir unas manos y pies impecables.
Entre los factores que dañan las uñas, encontramos el tabaquismo, ya que brinda un tono amarillento a las mismas. Además, perturba la circulación sanguínea, por lo que las debilita. En cuanto a las agresiones exteriores, los golpes y la utilización de productos químicos sin colocarse guantes de protección tienen un impacto muy negativo sobre la apariencia de las uñas. De esta manera, debes cuidarlas a diario. Finalmente, algunos tratamientos cosméticos pueden ser agresivos. Toma en cuenta que para aplicar un tinte sobre tu cabello, debes imperativamente usar guantes de plástico.
Más detalles que debes conocer
varones
Las uñas suelen crecer más rápido en los hombres, debido a que las hormonas masculinas aumentan el metabolismo y aceleran la circulación. Sin embargo, según la Academia Americana de Dermatología (AAD), las uñas de las mujeres embarazadas crecen de manera más veloz que las de los varones, ya que el embarazo incrementa la producción de estrógenos.
esmalte
El esmalte agrede y daña las uñas. Por lo tanto, las personas que se pintan frecuentemente estas partes de las manos y pies pueden debilitarlas y frenar el crecimiento normal de las mismas. Se sugiere dejar un lapso de una semana entre dos manicuras para que las uñas se regeneren y aplicar un poco de crema hidratante para protegerlas.
sangre
Las uñas necesitan una circulación sanguínea óptima para crecer y regenerarse. Por eso, las heridas y los golpes que afectan a la raíz de la uña suelen perturbar la formación continua de las células, lo que puede provocar una pérdida de la misma. De esta manera, evita realizar movimientos bruscos con las manos o pies.
Beneficios de utilizar vinagre en los pies
- Combate los hongos en los pies, eso lo afirma el Instituto del Vinagre en su página web oficial. Puede utilizar el vinagre mezclado con otra parte igual de agua para combatir esos obstinados hongos en sus uñas que no quieren desaparecer; también puede combatir los hongos que se alojan en medio de los dedos de sus pies, y para hacerlo solo debe reposar sus pies en agua con vinagre a partes iguales por 15 minutos todos los días.
- Ayudará a suavizar los pies: Debe usar un poquito de vinagre blanco destilado para ayudarse a quitar los callos tan molestos que se forman en sus talones.
Evite las arrugas paso a paso
Cuidados en la limpieza Utilizar preferentemente el jabón líquido para lavar el rostro, ya que estos contienen menos detergente y fragancia, que pueden ser perjudiciales para su piel.
Hidratación. Después del baño aplique una crema hidratante para que su rostro no luzca reseca y agrietada, y un protector solar, para evitar que aparezcan manchas.
Exfoliación. Dos veces por semana exfolie su rostro, para eliminar las células muertas del maquillaje que se pone por la mañana, y también eliminará la contaminación del medio ambiente acumulada, que luego se introduce en los poros y se convierte en puntos negros que no permiten que la piel de su rostro respire y provoca deshidratación.
Recetas de exfoliación Para pieles deshidratadas y secas, la estética recomienda a todos sus clientes exfoliarse con almendras, de tal manera: remojar en un vaso con leche 5 almendras durante toda la noche.
Luego, muela las almendras hasta obtener una pasta, agregándole de a poco la leche usada en el paso anterior. Añada dos cucharadas soperas de miel a la mezcla y aplique la mezcla sobre el rostro, dejando actuar por 20 minuto y después enjuague.
Por otro lado, para las pieles normales, lo más fácil es mezclar un poco de azúcar con alguna crema hidratante.
Vida saludable. Tiene que llevar una vida sana, esto se reflejará en su rostro. Tenga una dieta balanceada, haga ejercicio, y no fume, pues esto ocasiona que su piel pierda su lozanía y no permite la correcta oxigenación.
Aceites. Consiéntase con aromaterapia. Los aceites contienen minerales, vitaminas y proteínas. Entre los aceites que recomienda la cosmiatra, está el de almendras (suaviza y da elasticidad restaurando el colágeno de la piel), aceite de uva (que aparte de su buen aroma es regenerador y suaviza regiones áspera) y lo mismo con los aceite de rosa mosqueta y acaí.
Protección. Lo más importante, utilice protector solar después de su crema hidratante factor FPS50.
sábado, 10 de octubre de 2015
Elimina las zonas oscuras del cuello, codos, rodillas y axilas
Muchas causas pueden desencadenar diversas manchas en la piel. El cuello suele verse afectado por una enfermedad denominada acantosis nigricans, por el paso del tiempo o por las exposiciones prolongadas al sol.
Los codos y las rodillas se dañan con más facilidad, ya que poseen una piel más gruesa y con más pliegues, favoreciendo el resecamiento y las grietas. Las axilas, a su vez, pueden haberse visto perjudicadas por errores en la depilación como el uso de cera muy caliente o el raspado de las máquinas de afeitar y rasurar. Otro factor es el uso de desodorantes y antitranspirantes.
Cuando no tomamos las medidas necesarias de cuidados e hidratación, estas zonas comienzan a teñirse con una pigmentación mucho más oscura que la del resto del cuerpo. Sin embargo, hoy les presentamos Los mejores remedios naturales que pondrán fin a este embarazoso problema.
Los mejores remedios naturales para acabar con las manchas oscuras del cuerpo.
PARA BLANQUEAR EL CUELLO.
*Con aloe vera.
El aloe es un excelente producto para la salud de la piel. Contiene vitaminas A, del grupo B, C, mucílagos, minerales, taninos, aceites, ácidos grasos (oleico y linoleico), aminoácidos, Es un ingrediente muy efectivo para prevenir el cáncer, regenera los tejidos y favorece la circulación sanguínea.
Obtén el gel de una hoja de aloe vera.
Aplica la lámina de gel directamente sobre el cuello, luego frótala suavemente por toda la zona oscura.
Deja actuar por 20 minutos. Luego enjuaga con abundante agua.
Repite una vez al día, en unas semanas notarás cambios considerables.
*Con papas o patatas.
La papa contiene antioxidantes, que son sustancias que evitan el envejecimiento celular por impedir la presencia de radicales libres. Además evita la aterogenesis, que es lo presencia de depósito de colesterol a nivel de los vasos. Por este motivo, este tratamiento es efectivo también para quitar manchas y cicatrices de acné.
Licúa trozos de papa cruda hasta formar un puré acuoso.
Inmediatamente después de realizarlo, aplica una capa considerable por todo el cuello manchado.
Deja actuar por 15 minutos, luego enjuaga con agua fría.
Repite esto una vez al día, diariamente.
Otra opción es agregar un poco de zumo de limón recién exprimido, al puré de patatas crudas.
Hilos mágicos PDO (polidioxanona) en Oruro para lifting facial sin cirugía…
La polidioxanona es un material reabsorbible y totalmente compatible, muy empleado en cirugía cardíaca, ya que ayuda a la cohesión de las células.
Los hilos mágicos o hilos tensores PDO estimulan la producción de colágeno para tratar la flacidez facial y corporal desde adentro, así como rejuvenecer la piel.
Una vez implantados, estos hilos tensores producen un doble efecto lifting:
a) Por un lado, cada hilo genera una fibrosis tensora en los tejidos circundantes. Este proceso regenera los tejidos aledaños.
b) Por otro, se induce la génesis de colágeno y elastina, proteínas que mantienen unidos los tejidos y que, por tanto, son responsables de la tensión y firmeza de la piel.
Entre las ventajas de los hilos mágicos están: Sus efectos duran entre 1 y 2 años, es un procedimiento corto de 30 minutos de duración, los hilos son invisibles a la vista e imperceptibles al tacto, sólo requieren crema anestésica, no producen alergias ni rechazo, el paciente puede reincorporarse a su actividad habitual de forma inmediata, los hilos mágicos se pueden aplicar a zonas faciales y corporales, son compatibles con otros tratamientos como Plasma Rico en Plaquetas, mesoterapia o radiofrecuencia tripolar.
La estimulación de los fibroblastos y su consecuente producción de colágeno y elastina produce los siguientes beneficios: Efecto lifting inmediato en la zona tratada debido a la tensión producida por los propios hilos y al edema que éstos producen, efecto lifting a largo plazo ya que las nuevas fibras de colágeno y elastina inducidas por los hilos comienzan a actuar desde el momento en que se implantan y consiguen el máximo de corrección a los 2 o 3 meses de la técnica, rejuvenecimiento de la piel que se traduce en mayor vitalidad, luminosidad y elasticidad, mejora de la flacidez en la zona tratada, mejora el tono y color de la piel.
La primera evaluación 15 días a un mes desde el tratamiento y puede retocarse en cualquier momento. El organismo reabsorbe los hilos en 6 u 8 meses por acción de las enzimas o por hidrólisis. Durante este tiempo continúan estimulando la actividad de los fibroblastos, células encargadas de producir colágeno y elastina, por lo que el efecto de tensado se prolonga en el tiempo. En función del estado de la piel del paciente, los hilos mágicos pueden durar entre 1 y 2 años.
Consultorio Médico: Escencia Spa Médico Ltda.
Dirección: Bolívar 440 Potosí y 6 de Octubre
Telf: 5210229 - Cel: 60413300 - Oruro Bolivia
jueves, 8 de octubre de 2015
Ginecoláser para rejuvenecer
“La tendencia actual en la mujer es recuperar su belleza física y en este campo la cirugía plástica ha permitido elevar su autoestima mediante ciertos cambios. Sin embargo, en la parte ginecológica, la mujer ha quedado huérfana, porque a determinada edad por efecto del parto, estreñimiento o desgarros en la región vaginal esta cavidad se amplía y comienza a dar molestias como el descenso de vejiga o matriz e incontinencia urinaria”, afirmó el ginecólogo Corcino Aguilar.
Al respecto Femenina (F) conversó con este especialista, quien viajó a Miami con el fin de especializarse en el uso de láser en ginecología, y explicó las causas más comunes que atraviesa la mujer después de parto normal y las posibles complicaciones que surgen como la incontinencia urinaria, entre otros factores que hacen que la calidad de la vida femenina no sea la misma.
F.- ¿QUÉ COMPRENDE LA GINECOLOGÍA ESTÉTICA?
CA.- El problema de incontinencia urinaria surge en la mujer cuando ella hace el mínimo esfuerzo y expulsa involuntariamente su orina. Antes, por ejemplo esto se solucionaba mediante un tratamiento quirúrgico tradicional y muchas veces fracasaba. Pero hoy gracias a la ginecoestetica esto se soluciona en pocas sesiones.
Hace 10 años se comenzó hablar de la ginecoestética en latinoamerica que en aquel tiempo estaba en pleno auge. Muchas veces luego de tener un hijo o de algún tipo de enfermedad, la vagina no luce como se quisiera. Y aunque aún existen perjuicios día a día la mujer se anima a rejuvenecer sus zonas íntimas ya sea por algunas molestias o para tener una vida sexual más plena.
F.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCEDIMIENTO DE GINECOLASER?
CA.- El procedimiento con láser aplicado en ginecología se denomina ginecolaser, porque está vinculado al restablecimiento del tensado vaginal o plastia vaginal que tiene la finalidad de rejuvenecer y corregir la estructura de sostén del aparato genital femenino, porque contribuye a mejorar, fortalecer y regenerar su tejido, incrementando el tono muscular y disminuyendo los diámetros y amplitud de esta cavidad que son provocados por partos, traumas o la edad de la mujer. Este tratamiento no produce dolor, no tiene mayores complicaciones y no requiere de internación.
F.- ¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES VENTAJAS?
CA.- Su aplicación en el rejuvenecimiento vaginal en labios mayores y menores, descenso de vejiga o matriz, incontinencia urinaria, verrugas genitales y en el papiloma virus, cuya ventaja radica en que la persona en dos o tres sesiones de 20 a 25 minutos con láser puede volver a su actividad laboral. Con la recomendación de no tener actividad sexual en las 72 horas después de realizado el procedimiento.
F.- ¿A QUÉ EDAD SE PUEDE APLICAR?
CA.- Está indicado para todo grupo etareo, pues algunas mujeres tienen problemas con el excesivo volumen en los labios mayores y menores por las molestias que les causa al utilizar sus prendas íntimas. Cuando se producen desgarros vaginales por efecto de partos continuos o por el trabajo que realizan al levantar cosas pesadas. Además que por la edad en la mujer se produce un relajamiento vaginal en la menopausia que provoca flacidez en esta zona. En otros casos existen niñas que tienen hipertrofia en el capuchón clitoriano entre otros problemas que pueden ser tratados.
F.- ¿A QUÉ SE REFIERE CUANDO HABLA DE TRAUMA GENITAL?
CA.- Sucede con frecuencia en las mujeres que han tenido parto normal y que por el esfuerzo se ha producido un relajamiento en la estructura vaginal, por esta razón se realiza un corte en la parte perineal para evitar el desgarro de los tejidos durante el alumbramiento y para facilitar la expulsión de la criatura, esto en ocasiones produce un dolor permanente.
Dependiendo del trauma genital que tenga la paciente, lo mínimo son de dos sesiones cada 20 días y una tercera alternativamente para concluir. Según la literatura mundial, el 85 por ciento de los casos no tienen mayores complicaciones y el 15 por ciento restante está vinculado con la actividad que realiza la mujer.
F.- ¿CUÁNTO TIEMPO DEBERÁ ESPERAR LA MUJER QUE DIO A LUZ?
CA.- La mujer que se encuentra en la etapa de postparto deberá esperar por lo menos seis meses antes de someterse a este tipo de tratamiento, una prueba de papanicolau, un cultivo y antibiograma de secreción genital y ecografías en casos especiales para descartar alguna patología adicional del aparato genital.
F.- ¿CUÁNTAS VECES SE PUEDE REPETIR EL PROCEDIMIENTO?
CA.- Una vez realizado el procedimiento y si la paciente ha seguido las recomendaciones del especialista los resultados son definitivos salvo contadas excepciones como aquellas que tienen hábitos de consumo de licor y cigarrillo, que sufren de estreñimiento, sobrepeso y hacen sobresfuerzo en la región genital.
martes, 6 de octubre de 2015
Lápiz de ojos para todo el día
¿CANSADA, HARTA, FRUSTRADA?
Si tu lápiz de ojos no aguanta ni media hora. Con 6 fáciles trucos conseguirás la duración que llevas años buscando :
1. BUSCA UN LÁPIZ WATERPROOF Y AGUANTARÁ LO QUE LE ECHES :
¿ QUIERES UN LÁPIZ DE OJOS QUE NO SE CORRA, PERO NO SABES CÓMO ENCONTRARLO?
Compra un lápiz de ojos resistente al agua ( Busca la palabrawaterproof en el envase ) y aguantará el triple que los lápices normales, pero ¡No te quedes aquí!
Si quieres la certeza de que tu delineador será 100 % waterproof sigue este truquito:
Guapamaníaca: Antes de comprar uno busca el probador en tu perfumería (un producto abierto para probar) aplícalo en la mano y lávala con agua en el baño más cercano ¿El lápiz de ojos sigue ahí? Si es que sí ¡Compralo! si no ¡Busca otro!
2. SECA TU LÍNEA DE AGUA Y EL LÁPIZ JAMÁS SE MOVERÁ:
Puedes comprar el mejor lápiz de ojos, dejarte una millonada, y cuidarlo más que a tu chico, sin embargo...
Si lo aplicas directamente sobre tu línea de agua mojada ¡Sus ceras no se pegarán! Pero,
¿CÓMO LO ARREGLAMOS?
Desliza un bastoncillo por tu línea de agua.
Seguidamente maquíllate con tu lápiz de ojos (mejor si es waterproof) sentirás cómo queda más “pegado” y en consecuencia aguanta el doble.
3. COLOCA SOMBRA EN LAS PESTAÑAS PARA ABSORBER LA HUMEDAD:
Tus ojos están húmedos todo el rato, siempre están generando agua y, claro, eso a tu maquillaje ¡No le gusta! Porque lo emborrona...
Para absorber el exceso de humedad, aplica sombra de ojos a ras de las pestañas inferiores sin llegar a la línea de agua para que no entre en los ojos.
¿QUÉ CONSIGUES CON ESTO?
El polvo absorberá el exceso de agua y además...
Cuando tu lápiz ya no aguante, las sombras seguirán envolviendo tu mirada manteniendo tus ojos igual de impactantes.
4. CALIENTA LA PUNTA Y CONSIGUE EL DELINEADO MÁS DURADERO
¿Siempre que te maquillas parece que tu lápiz resbala? ¿No hay manera de que aguante en su sitio y cuando lo consigues se “esfuma” en segundos?
Para solucionarlo haz esto: (2)
Calienta ligeramente la punta con un mechero.
Cuando se deshaga pásalo por tu mano para asegurarte que está templado
Una vez templado delinea tus ojos con el lápiz derretido.
Conseguirás un lápiz de ojos duradero y tan intenso que todas tus amigas desearan tenerlo.
5: APLICA POQUITO PARA QUE NO SE EMBORRONE
Entras al aseo, abres tu neceser y lápiz en mano comienzas a delinear tu línea de agua.
Seguidamente, comienzas a dar capas y capas como si no hubiera un mañana, sin embargo sólo consigues que se emborrone alrededor de los ojos, ahora pareces un mapache...
Quizá aun no lo sepas, pero menos es más en maquillaje, aplica poquita cantidad y se emborronará mucho menos.
6. CAMBIA TU LÁPIZ POR EYELINER EN GEL (EL MÁS RESISTENTE)
El tip definitivo Guapamaníaca, los maquilladores llevamos años usándolo...
Existe un delineador que aguanta más que los demás, se llama eyeliner en gel y se aplica con la brochita plana que ves en la imagen: (1)
Puedes maquillar la “linea de adentro” y “la de afuera” gracias a su composición además...
Aguanta como un campeón y su negro es el más intenso, si quieres una solución rápida ¡Hazte con uno! Será la mejor inversión de tu vida.